Cada año y con la llegada de la primavera, el buen tiempo y las alergias – todo hay que decirlo – en Cataluña se celebra religiosamente las cada vez más famosas Calçotadas, una tradición que, contraria a muchas, gana cada vez más adeptos entre el público joven no sólo catalán, sino de todo el que quiera venir a visitar este pequeño rincón de la Península Ibérica. Para ellos conversamos con Anna Parnau, periodista y buena catalana, quien nos contará un poco más sobre esta tradición. Olvidémonos de los cubiertos y saquemos los baberos y las ganas de pringarnos de salsa Romesco para saber más sobre las Calçotadas.
¿Qué es exactamente una Calçotada?
Es una comida típica catalana donde el plato principal evidentemente son calçots. Es una muy buena excusa para ir con un grupo de amigos o con familia.
El calçot sale de cada uno de los grillos de las cebollas blancas, cultivados especialmente para ser cocidos a la llama. Se comen con las manos aderezados con salsa Romesco. Lo típico es comerlo con babero (para no ensuciarte) y de pie, ya que son muy largos.
¿En qué época se suele celebrar este encuentro gastronómico?
Normalmente se comen desde finales del invierno hasta comienzos de la primavera (mediados de abril) . En Valls, ciudad por excelencia de las calçotadas , celebran la fiesta de la calçotada a finales de enero.
¿De qué región de Cataluña es originaria esta tradición?
Esta tradición es típica de Tarragona, concretamente en Valls, en la comarca del Alt Camp. De todas formas en los últimos años se ha extendido y se pueden comer en casi cualquier parte de Catalunya.
¿Tiene alguna razón específica esta tradición? ¿Algún mito? ¿Leyenda?
Yo no conozco ninguna leyenda… pero me han contado que el inventor del calçot fue un payés de Valls, a finales del siglo XIX , conocido con el nombre de Xat de Benaiges. A partir de las primeras décadas del siglo XX la calçotada se convirtió en una comida habitual de muchas familias de Valls durante los días festivos. El gran impulso experimentado por la calçotada por todo el país es de medianos de siglo, cuando la Peña Artística de «l’Olla” hacia calçotadas en sus celebraciones e invitaba a personalidades del mundo artístico y cultural barcelonés, las cuales a su turno divulgaron las calçotadas.
¿De qué está hecha la salsa romesco?
La salsa romesco está tan o más buena que los mismos calçots! Está hecha de tomate, ajos, pan (hay quien lo fríe), almendras y avellanas, pimientos rojos secos (los originales se llaman cuerno de cabra, en su defecto ñoras) y aliño (romero, aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta)
¿Con qué más se acompañan los Calçots?
Normalmente en las calçotadas se comen primero los calçots y luego carne a la brasa con pan con tomate. Para hacer la carne se aprovecha la misma brasa donde primero se han hecho los calçots.
¿Cuáles son los utensilios básicos para comer los calçots?
Lo más importante para comer calçots son las manos y el babero. A partir de aquí… uno hace lo que puede para no terminar con salsa por todos lados.
¿Alguna clave para no pringarse – ensuciarse – toda la cara?
Inevitablemente es muuuy difícil no terminar con la cara llena de salsa. Un secreto que me contó mi padre era que lo importante es limpiar bien con las manos la parte quemada de los calçots antes de mezclarlos con la salsa, así te los puedes comer enteros! Asi que ya lo sabéis! Todos a comer calçots que aún estáis a tiempo!! 🙂