Anoche nos reunimos en el Nunc est Bibendum en la cava alta (13) del barrio de La Latina en Madrid, una de las calles menos transitadas de esta zona para conocer en primicia el nuevo canal de viajes dentro de la web Viamichelin.es. El restaurante fue escogido porque su decoración está inspirada en el Bibendum, el símbolo de Michelin o lo que es lo mismo el gordito que ha traído de cabeza a la gastronomía mundial.
El local es curioso, la comida rica pero cojea de un tema: la atención que sin ser mala no convence. Allí estuvimos conversando con Graciela García, directora de marketing y comunicación digital de la marca de neumáticos quien después de resolver un asunto “propio del directo” (increíble que el centro de Madrid no se encuentre 3G, al menos con Telefónica) se dispuso pacientemente a hablarnos de la iniciativa. Es que si hay algo que los viajeros no abandonan es la guía de viaje, desde el mochilero hasta el viajero el más holgado carga consigo este cuaderno que permite volver a apreciar el valor del papel y del recorrido de los dedos sobre las fotos.
Michelin lleva más de 70 años completando títulos de los lugares más llamativos del mundo con su famosa guía verde pero la web Viamichelin.es hasta ahora se centraba sólo en la movilidad vial (al estilo de su homóloga, Campsa) por lo que ahora la marca ha decidido integrar el contenido no sólo de su verdusca jueza, sino también de la polémica guía roja y con esta fusión permitir que cada viajero se diseñe su propio “Cuaderno de viaje”.
Para el cálculo de las rutas echan mano de su propio material cartográfico de alta definición (puede ser enviado a los GPS) y en el itinerario aparecen los puntos de interés turísticos que el usuario haya seleccionado (a los que también se le han adjudicado estrellas) además de los restaurantes estrellados. Luego lo que queda es imprimirlo pues de momento no es posible una versión para ningún terminal (para los iAdictos sólo queda revisar las aplicaciones de cada guía por separado) o guardar la versión “imprimible” y revisarla a través del teléfono.
Esta plataforma temática si bien tiene un paquete de servicios asociados, de hecho la reserva de hotel es directa (aparecen más hoteles que los que han sido recomendados en la guía), no pretende competir en el segmento de agencia de viajes y mucho menos en el de comunidad de usuarios. La página está abierta a los comentarios de los viajeros pero estos no interfieren en el ranking que ha elaborado Michelin, en parte porque si en algo quieren seguir siendo fuertes en la credibilidad de que llevan más de 100 años labrándose. Hay una comunidad de viajeros que confían en estos jueces o al menos querrá tener algunos de sus puntos de interés en cuenta, hay otros que aunque no se pueden pagar una comida en algún reducto ascendido al olimpo de la gastronomía si se animará a pasarse por la puerta y con suerte poder fisgonear en el menú. Hay otros que entrarán a Viamichelin.es sólo para soñar. Todo vale.
Aquí te dejamos un vídeo con una explicación más detalla de las bondades de esta web:
[Youtube=http://www.youtube.com/watch?v=wIf91_49wQM]Este contenido fue elaborado por nuestra colaboradora en Madrid, Helen López. ¡Gracias Helen! 😉
Deja una respuesta