Las ciudades latinoamericanas son convulsionadas, estresantes, con servicios públicos colapsados ¡Caracas no es la excepción! Pero este post no es para sacar a relucir sus aspectos negativos, de eso ya se encargan los periódicos y telediarios. Mi intención es hablar de un rincón de la ciudad que nos hace ver que no todo está perdido, que Caracas tiene mucho que dar como ciudad, más allá de su colvulsa vida política y social. Gracias a mi amigo Víctor Zitzen descubrí el Centro de Arte Los Galpones, un oásis de naturaleza y arte que descubrí justo un día antes de volver a España.
Los creadores del Centro de Arte Los Galpones lo definen como «un lugar de encuentro en la ciudad para generar comunidad a través de manifestaciones artísticas contemporáneas tales como propuestas visuales, musicales, gastronómicas, escénicas, literarias y cinematográficas«. Está ubicado por el barrio de Los Chorros, a los pies del Parque Nacional El Ávila, la gran montaña que abraza la ciudad entera y cuyo punto más alto – Pico Naiguatá – llega a los 2.765 metros sobre el nivel del mar.
Este centro de arte cuenta con 19 espacios distontos entre los que destaca:
Los espacios del Periférico de Caracas (G1 y G7). Salas que ofrecen exhibiciones de propuestas actuales como exposiciones fotográficas de actualidad, además de una serie de eventos, charlas, talleres, conferencias, acciones y proyecciones de vídeos, así como diversas actividades culturales y recreativas.
La Galería Fernando Zubillaga. Presenta el trabajo de artistas, venezolanos y extranjeros, en el marco de la contemporaneidad.
Vogue House muestran íconos modernos que dan un toque de sofisticación, estructuras de colección creadas aproximadamente 80 años atrás, como una silla inspirada en los tubos de una bicicleta y otra en taburetes del imperio Romano, que aun producen fascinación. Posee una tienda en la que se pueden adquirir todos estos productos exhibidos.
Arteachorros es un centro de desarrollo cultural de vanguardia para niños, jóvenes y adultos que, mediante las técnicas y herramientas más actuales, brindan a sus visitantes frecuentes y ocasionales, la oportunidad de formarse, entretenerse, vivenciar y desarrollar cualidades artísticas en los géneros de: pintura, dibujo, escultura, cerámica, modelado, literatura, música, entre otras disciplinas artísticas.
La Zona verde es un espacio dedicado a la naturaleza que permite apreciar gran parte de la exótica y abundante flora venezolana: orquídeas, bromelias, calas y helechos se mezclan entre los galpones que conforman en centro cultural.
Y para cerrar con broche de oro la visita a este lugar te recomiendo disfrutar de un alguno de los «jugos» con combinación de frutas (mango-naranja, piña-kiwi…etc.) que ofrece el bar llamado Bon Appétit café ¡Inolvidables!
Más información:
http://www.centrodeartelosgalpones.com/