El Gobierno de Cantabria se ha puesto manos a obra para dar a conocer los atractivos turísticos de esta región del norte de España, y para ello han invitado a un grupo de blogueros de viaje españoles de Madrid y Barcelona. Tenemos el honor de ser una de las bitácoras invitadas a este viaje en el que recorreremos los principales lugares que debemos tener en cuenta si queremos sacar el máximo provecho de una visita a Cantabria.
Además de nosotros, asistirán al viaje grandes blogueros conocidos y otros con los que tendré el gusto de conocer: María Jesús Tomé (Tusdestinos.net), Juan Coma (Toncomvideo.com), Quique Cardona (Viajablog.com), Sergi Bellver (Alas de Albatros de La Vanguardia), Rafa Pérez (Elfotografoviajero.com), José Miguel Redondo (Elrincondesele.com), Rebeca Granero (Viajes.chavetas.es), Juan Antonio Martínez (Somosviajeros.com), Doris Casares (3viajesaldia.com) e Inés Fernández Tuesta (Misviajesporahi.es). La organización del viaje lo ha realizado Open Comunicación con la estrecha colaboración de una gran profesional como lo es María Jesús Tomé de Tusdestinos.net.
Como siempre intento empaparme un poco de los lugares a visitar, sobre todo cuando tenemos un programa establecido. Así que esta vez tampoco he dejado de hacer los deberes y me gustaría mostarte muy brevemente algunos puntos de interés del recorrido:
Cuevas Monte Castillo
Un conjunto de cuevas situadas al río Pas. Es uno de los yacimientos del Paleolítico más importantes de la región, Patrimonio de la Humanidad desde 2008.
Parque de la Naturaleza de Cabárceno
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acoge a un centenar de especies animales de los cinco continentes en régimen de semilibertad, que se distribuyen en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies.
Valle del Nansa
Ubicado entre los valles de Liébana y Saja. Está limitado por la Sierra del Escudo al norte y la Sierra de Peña Labra por el sur.
Cueva de El Soplao
Es una cueva situada en los municipios de Valdáliga y Rionansa, considerada una cavidad única en el mundo por la calidad y cantidad de formaciones geológicas (espeleotemas).
San Vicente de la Barquera
Pueblo costero ubicado en torno a las rías de Rubín y Pombo, cuyos brazos rodean casi por completo las colinas sobre las que se asienta la puebla vieja, magnífica muestra del esplendor histórico que tuvo la villa en la Edad Media gracias a sus gestas marineras.
Parque Natural de Oyambre y Comillas
Enclave natural costero que abarca uno de los sectores más variados y valiosos, así como mejor conservados, de todo el litoral cantábrico. Posee una extensión de 57 kilómetros cuadrados y se encuentra situado en la zona occidental de Cantabria, entre Comillas y San Vicente de la Barquera.
Museo Altamira
Es un centro para la conservación, la investigación y la difusión de la Cueva de Altamira y la Prehistoria.
Santillana del Mar
Elegido por votación popular el pueblo más bello de España es el principal centro de interés histórico-artístico de Cantabria.
Valle de Cabuérniga
Ubicado en el curso medio alto del río Saja, se trata de un valle ejemplo de conservación de la cultura y modo de vida tradicionales.