Apemag

  • España
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Autores
Actualidad, Asia, Destinos, Europa, Transiberiano

Transiberiano, el después…

Por Eddy Lara Brito

Quería escribir el primer post sobre el Transiberiano aún con el efecto del Jet Lag, a ver si así sería más fácil digerir los recuerdos de este viaje y poder expresarlos en palabras.

Como había comentado en mi post previo al viaje, partimos de Barcelona con un mínimo de organización, pues todos los billetes en tren los tendríamos que comprar en cada una de las ciudades que visitaríamos. Precisamente este hecho convirtió nuestro recorrrido en un verdadero peregrinaje.

Un viaje sin reto puede que se quede sin significado. En este recorrido el gran reto era llegar a Pekín haciendo las paradas previstas, pero indiscutiblemente el significado fueron las personas que descubrimos en cada uno de los lugares:

Peter, un siberiano de 54 años que conocimos en el trayecto San Petersburgo – Moscú nos mostró la cara más oculta y amable de los rusos. Sin su ayuda se nos hubiese hecho cuesta arriba salir de Moscú;

Mike, un británico de 27 años nos acompañó en el trayecto Irkutsk – Ulan Bator, que dejó su vida ejecutiva londinense para escapar al mundo sin fecha de regreso. Justo hacía su primera travesía solo y nos recordó ese gran reto de viajar sin tiempo ni espacios determinados.

Patric, un joven mongol de 30 años nos llevó a descubrir quizás nuestro gran choque cultural con una sociedad tan distinta a la nuestra. Sin duda la nos dio la noche más surrealista del viaje en una discoteca donde va a bailar la juventud de Ulan Bator;

Pacman y Tuya, dos adolescentes mongolas de 23 y 16 años con la que compartimos una inolvidable tarde en el Parque Nacional Terelj, nos hicieron viajar por un mundo distinto al nuestro y viceversa, pero sobre todo nos recordaron esa sensación de libertad pura que nos puede brindar la naturaleza;

Matilda, una diseñadora de moda danesa de 32 años que al igual que Mike un día decidió dejarlo todo en Copenhague para emprender un viaje por Australia y gran parte de Ásia. Coincidimos la noche que llegamos a Pekín en un humilde restaurante ubicado en un Hutong del centro. Llevaba ocho meses de viaje, no piensa en su regreso a Dinamarca. Sólo tiene tiempo para pensar en su próximo destino…

Rosita, una señora venezolana de 62 años que viaja por el mundo para meditar por todos los rincones del planeta y «mover energías». Cenamos con ella una noche de tomermenta en el campamento donde nos hospdamos en el Parque Nacional Terelj de Mongolia. Su próximo destino de meditación sería el desierto de Gobi y allí se concentraría en saber qué ocurriría en las próximas elecciones que se realizarán en Venezuela el mes que viene.

Ping Ping, una joven camarera de 19 años del interior de China, pero que vive en Pekín, nos mostró las contradicciones, traumas, paradojas, pero también las bondades y virtudes de una sociedad tan compleja como la china. Le gustaría ser azafata de vuelo, conocer Francia – porque según ella allí está los hombres más románticos del mundo – y tiene muy claro que debe aprender japonés porque es estratégico para cualquier joven chino. Su mirada y sonrisa posiblemente se acercaba al concepto más puro de inocencia; su inglés fluido y disposición a preguntar y saber más mostraban el lado oculto de una juventud china que le gustaría abrirse al mundo.

En resumen podría decir que además de descubrir impresionantes e inolvidables paisajes como el Lago Baikal, las estepas mongolas, los 10 kilómetros para atravesar la Gran Muralla, la majestuosidad de San Petersburgo o el caracter cosmopolita y espíritu tradicional de Pekín…lo más transcendental ha sido que tener esa sensación de que a la vuelta me conozco un poco más y descubrir otro yo que sólo se puede apreciar en el espejo de la distancia geográfica, humana y cultural.

En las próximas semanas iré deshaciendo todo el camino andado para ofrecerte no sólo anécdotas del viaje, sino también información práctica, recomendaciones y lugares para visitar si un dia te animas a hacer esta impresionante travesía.

He realizado un resumen fotográfico del viaje en el que podrás ver momentos inolvidables o más representativos del viaje. Haz clic aquí para entrar a la galeria de imágenes.

Ago 29, 2010Eddy Lara Brito
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y eventos publicaciones.

Nueve itinerarios para descubrir Francia¿Cuánto vale hacer el Transiberiano? (Parte I. Transporte)
29/08/2010 8 Comentarios Actualidad, Asia, Destinos, Europa, TransiberianoChina, mongolia, rusia, Transiberiano237
Eddy Lara Brito

Periodista y viajero compulsivo. Trabaja en la agencia LEWIS PR y colabora con el proyecto My Vueling City. Además, es co-fundador y organizador del Travel Bloggers Meeting.

Google+ Twitter
Comentarios: 8
  1. Rafa
    29/08/2010 En 13:48

    que expectaculares los fotos travelEd! ciertamente una experiencia transformadora y de crecimiento en todo sentido. Espero tus próximos posts.

    ResponderCancelar
  2. Ana
    29/08/2010 En 20:26

    Gracias Eddy por llevarnos a todos en ese tren y compartir tus experiencias! Que gran viaje el tuyo…

    ResponderCancelar
  3. Chris Pomeroy
    29/08/2010 En 21:33

    ¡Qué envidia de viaje! Gracias por compartirlo

    ResponderCancelar
  4. María Jesús Tomé
    31/08/2010 En 06:56

    Menudo viajazo!

    ResponderCancelar
  5. Aventurer@
    31/08/2010 En 18:30

    Hola Eddy! Me ha encantado vuestro viaje en tren recorriendo esos paisajes exóticos pero sobretodo porque habeis conocido esas culturas tan distintas a la nuestra.. He leido todos los comentarios en las fotos, he disfrutado con ello; me doy cuenta del cumulo de vivencias y aventuras que habies experimentado en estas tres semanas, ha sido un viaje intenso. Os felicito. Un abrazo y bienvenidos.

    ResponderCancelar
  6. Romer
    02/09/2010 En 01:48

    Que espectáculo los sitios que conocieron, tener esa experience debe ser inolvidable y extraordinaria…ya que tuvieron la dicha de conocer ciudades y culturas tan emblemáticas, vírgenes (en cierto modo) y la inmensidad de los paisajes.

    En verdad, muchas gracias Eddy, porque con las fotos, sus comentarios y el relato de este tema en tu blog me puso la mente a trabajar e imaginarme allí viajando y sintiendo a través de lo expuesto.

    Un gran abrazo y espero que pronto sigas compartiendo con nosotros lo vivido.

    ResponderCancelar
  7. Eddy Lara Brito
    02/09/2010 En 07:01

    Rafa, Ana, Chris, Meche, Romer…

    Muchas gracias por vuestros comentarios. De verdad ha sido una experiencia increíble que aún sigo asimilando…pronto, cuando ya retome el ritmo tras la llegada, el comienzo de trabajo os seguiré dando más detalles sobre este viaje.

    Un abrazo a todos!
    Eddy

    ResponderCancelar
  8. Baudy
    06/09/2010 En 04:28

    Luego de leer esas historias de viaje…y percibir a través de esas gráficas…ese otro mundo…que por cosas de la vida…a veces nos parece tan lejano…y el cual nos acercaste con este viaje…no queda otra opción que atreverse… a realizarlo…en un futuro…no tan lejano……tomaré datos… Saludos….jejejejeje..

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Actividades
Actividades
Contrata tu Seguro de Viajes
Últimos artículos
Maldivas, sinónimo de luna de miel.
Un paseo tras las murallas de la Ciutat Vella de Valencia
Aire de Barcelona
Categorías Principales
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Croacia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Estados Unidos
    • Nicaragua
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
  • África
    • Marruecos
Barcelona Travel Bloggers
Barcelona Travel Bloggers
TRANSIBERIANO
TRANSIBERIANO
  También te podría interesar  
Cataluña, España

La cara B de Lloret de Mar

  Casi siempre hay una cara escondida de todas las cosas. Y de los lugares, también. Hace un par de semanas tuvimos el placer de descubrir que en Lloret de Mar no sólo hay turismo de masas y borrachera, sino también propuestas hoteleras con encanto, estilo e íntimas. Nos contactaron desde Sant Pere del Bosc […]

Actualidad, Recomendaciones, Turismo de relax

Cruceros para estar en forma

«El spa y el gimnasio han dejado de ser el lado marginado de estas naves para convertirse en una clave al momento de elegir la mejor opción para atravesar el océano«. En la edición española del mes de Julio de la revista Sala de Espera hemos elaborado un reportaje sobre la revolución de cruceros que […]

Alojamientos, España, Gastronomía, Lifestyle

Gran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)

Todo sitio se hace conocido por algo específico y por lo general queda encasillado en esa categoría. Para muchos Gran Canaria es un conocido destino turístico de sol y playa, eso no es ningún secreto, pero siempre he estado en contra de los estereotipos y me gusta descubrir sitios que ofrecen mucho mas de lo […]

Destinos, Escapadas, España, Europa, Gastronomía, Lifestyle

Nos vamos de relax a Gran Canaria

Este fin de semana nos tocará recorrer dos mil kilómetros para descubrir la isla de Gran Canaria. El viaje tendrá un tono completamente de relax gracias a la invitación que nos ha realizado la asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health que gentilmente nos ha invitado a conocer los hoteles y centros de spa y wellness […]

  • Contacto
  • Copyright
Destinos Actuales