
Jorge Sierra
Hace dos años Jorge Sierra, ingeniero técnico de telecomunicaciones especialidad en sonido e imagen y fotógrafo, decidió dejarlo todo para enrumbarse a cumplir un sueño: hacer el viaje de su vida. ¿Y qué de especial tiene este viaje? Que no es un viaje cualquiera…lo está realizando desde su Naranjito, un Citroen 2cv del 81.
Podemos viajar con él gracias a su bitácora llamada El viaje de mi vida alojada en el diario La Voz de Galicia. Mientras le entrevistamos vía correo electrónico, disfrutaba de George Town, en la en la isla de Penang al norte de Malasia. Los próximos meses serán para Indonesia, Australia y quizás Nueva Zelanda. Pero es sólo un plan, de su viaje sólo tiene programado las ganas y la pasión por cumplir su objetivo: recorrer más de 80 países.
Cuéntanos exactamente el concepto y objetivo de tu viaje
El objetivo de mi viaje está claro. Dar la vuelta al mundo en mi viejo Citroen 2cv «Naranjito». Conocer cuanto sea posible. Todos los países, pueblos y culturas que se me pongan a tiro. Hacer amigos y conocer el planeta en el que vivo.
Disfrutar día a día de la posibilidad de estar vivo y de poder vivir mi vida como yo quiero.
¿Hace cuánto tiempo se te ocurrió esta idea de viaje?
La idea de dar la vuelta al mundo surgió hace ya más de 4 años cuando todavía estudiaba Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones en Madrid.
Siempre supe que me gustaba viajar, pero fue al leer el libro de La Terre en Rond cuando me decidí a dar la vuelta al mundo en este clásico del motor.
Pense, ¿Y por qué no?
¿Cuentas con algún patrocinio?
Sí, una empresa coruñesa, Q4BICAJE, me da 2.000 euros al año sin pedir nada a cambio.
En estos momentos, eso es todo patrocinio que tengo y teniendo en cuenta el precio de la gasolina, facilmente entenderéis mis acentuados problemas económicos actuales.
Pero no quiero dramatizar. Mientras siga teniendo dos manos y un cerebro para traer dinero al proyecto, nada estará perdido.
Lo único que necesito es tiempo. Y gracias a la vida esto es lo único de lo que seguro dispongo.
¿Estás haciendo el viaje solo o en grupo?
Salí de España con tres amigos y otro Citroen 2cv. Dos amigos por coche.
Hoy viajo solo desde que el resto del equipo se volviese a casa gradualmente en Budapest y Ankara.
Tengo que decir que aunque el día que me quede solo lo pase mal, hoy por hoy sé que fue el día en que mi verdadero viaje comenzó.
¿Cuántos y qué países piensas recorrer?
Esta es una pregunta imposible de responder ya que cambio la ruta constantemente.
Por ahora llevo 30 países visitados en casi dos años y 55.000 Kms de ruta y esto no ha hecho más que empezar. Quizás unos 70 países entre Europa, Oriente Medio, Asia, Oceanía, América y África. ¡Quién sabe!
En 3 palabras cómo resumirías la experiencia hasta ahora
Perfecta, perfecta y perfecta.
¿Has pensado en la vuelta? ¿Cómo será tu vida después de este viaje?
No. No me planteo el como será mi vida después de mi vuelta. Vivo el día a día sin saber si existirá un pasado mañana. Bastante tengo con saber dónde y cómo voy a estar mañana.
Un consejo para los que queremos hacer viajes de esta naturaleza y por alguna u otra circunstancia no nos atrevemos.
No me gusta mucho dar consejos, la verdad. Aun así, diría a cualquiera que sueñe con este tipo de viajes o con cualquier otra cosa, que se anime a hacerlo, ya que los sueños y la intuición, saben mucho más sobre nosotros que nosotros mismos.
¡Dejémonos llevar!
¡Volemos!
¡Disfrutemos!
¡Y vivamos la vida como se nos antoja!
¿Quieres viajar con Jorge? Únete a su bitácora 🙂
Deja una respuesta