Apemag

  • España
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Autores
Alojamientos, Destinos, Escapadas, Europa, Turismo cultural, Turismo gastronómico

Una ruta de paradores por Andalucía

Por Eddy Lara Brito

Desde que conocí Sevilla y Granada he quedado siempre maravillado con la alegría de los andaluces, pero también de laos increíbles paisajes y esa luz única del sur de España. Desde hace algunos meses, cuando hice un viaje por el Poniente de Granada, decidí organizar un recorrido más profundo por Andalucía. Organizando y organizando el viaje he descubierto los increíbles paradores nacionales en los que uno se puede alojar en esta región y practicamente en toda España en general.

Para los que no saben lo que es exactamente un parador turístico, se trata de un concepto de hoteles de alta categoría creado en 1928 por una empresa estatal española llamada Paradores de Turismo de España, S.A. y la idea básicamente fue y sigue siendo aprovechar edificios ubicados estratégicamente en algún paraje de gran belleza o poblaciones cargadas de historia, cultura y arte.

En la organización de mi viaje he decidido realizar una ruta que partiría en Granada hasta llegar a Cádiz. Por su ubicación, belleza arquitectónica o servicios ofrecidos he decidido escoger los siguientes paradores nacionales:


Parador de Granada

Antiguo convento del siglo XV construido por decisión de los Reyes Católicos, aún así tiene rasgos árabes cristianos que le hacen más especial aún. Algunas de sus habitaciones tienen vistas sobre el Generalife, los jardines de Secano y el Albaicín. Lo más interesante y apetecible es el comedor ubicado en una terraza y en el que su especialidad es el gazpacho andaluz, la tortilla de Sacromonte o los piononos de Santa Fe.


Parador de Málaga Gibralfaro

Lo mejor que puede ofrecer este parador es su espectacular vista hacia la Bahia y la ciudad de Málaga. Está ubicado justo sobre el monte Gibralfaro y frente a la Alcazaba. Este parador se diferencia al de Granada porque quizás no por su espectacularidad, sino por sus excelentes instalaciones en las que se puede disfrutar de actividades deportivas (Golf y tennis, por ejemplo), además del alto nivel de comodidad y confort. ¿Fritura de pescaítos a la malagueña? Allí mismo nos lo pueden servir, con Málaga a nuestros pies.


Parador de Ronda

Debo confesar que la vista aérea de este Parador me genera mucho vértido. Se tratade una antigua Casa Consistorial que data del año 1761, ubicado justo al lado del Puente Nuevo de Ronda lo cual le permite hacer alarde de una increíble vista sobre el río Tajo.  La perdiz estofada, el cabrito asado, el conejo a la rondeña, la sopa de almendras, el ajo blanco o el salmorejo son alguna de las especialidades de su cocina.


Parador de Cádiz

Perfecto para terminar el recorrido por Andalucía, con opción a ir a la playa, pero también para conocer la provicia: Ruta de los Pueblos Blancos, Ruta del Toro, Ruta del Vino y los pueblo pesqueros de la zona. Está ubicado en el casco histórico monumental de Cádiz, junto al Parque Genovés y con vistas sobre la Bahía Gaditana. La fritura gaditana, la urta a la roteña, la dorada de estero y el tiburón de Cádiz son una de las especialidades gastronómicas de este parador.

Ene 27, 2011Eddy Lara Brito
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y eventos publicaciones.

Aeropuertos europeos con servicios gratuitos y low costLa segunda librería más importante del mundo está en Buenos Aires: El Ateneo Grand Splendid.
27/01/2011 3 Comentarios Alojamientos, Destinos, Escapadas, Europa, Turismo cultural, Turismo gastronómicoandalucía, Cádiz, España, granada, málaga, paradores nacionales, paradores turísticos, Ronda1,958
Eddy Lara Brito

Periodista y viajero compulsivo. Trabaja en la agencia LEWIS PR y colabora con el proyecto My Vueling City. Además, es co-fundador y organizador del Travel Bloggers Meeting.

Google+ Twitter
Comentarios: 3
  1. carmenberdones
    01/02/2011 En 20:31

    ¡Qué buena selección! Los Paradores son una opción exquisita para alojarse en Andalucía. Veo que te gusta nuestra tierra ¡sólo tienes que volver! magnífico el viaje por el Poniente de Granada.

    ResponderCancelar
  2. Eddy Lara Brito
    01/02/2011 En 23:49

    Sí, definitivamente Andalucía es una de las regiones de España que más me atrae. Uno de mis lugares fetiche es Sevilla, cada vez que voy es sentir felicidad a granel!!!

    ResponderCancelar
  3. Carmenestebanez
    12/09/2011 En 14:02

    Hola a todos;
    Este verano he estado en Málaga y la verdad, ha sido un viaje maravilloso. He podido disfrutar de sus preciosas playas, su rica gastronomia, y sus variadas opciones de ocio. Visité el museo Carmen Thyssen, bebí el vino dulce del pimpi y aluciné con las vistas desde la Alcazaba, realmente impresionante…
    Además de la propia ciudad, quisiera recomendaros a web por donde alquilé el apartamento, www.come2sun.com , rápido, cómodo, barato y con una atención que te deja sin palabras…
    Espero que os sirva de ayuda.
    Saludos viajeros!!!

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Actividades
Actividades
Contrata tu Seguro de Viajes
Últimos artículos
Maldivas, sinónimo de luna de miel.
Un paseo tras las murallas de la Ciutat Vella de Valencia
Aire de Barcelona
Categorías Principales
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Croacia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Estados Unidos
    • Nicaragua
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
  • África
    • Marruecos
Barcelona Travel Bloggers
Barcelona Travel Bloggers
TRANSIBERIANO
TRANSIBERIANO
  También te podría interesar  
Alojamientos, España, Gastronomía, Lifestyle

Gran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)

Todo sitio se hace conocido por algo específico y por lo general queda encasillado en esa categoría. Para muchos Gran Canaria es un conocido destino turístico de sol y playa, eso no es ningún secreto, pero siempre he estado en contra de los estereotipos y me gusta descubrir sitios que ofrecen mucho mas de lo […]

Actualidad, Recomendaciones, Turismo de relax

Cruceros para estar en forma

«El spa y el gimnasio han dejado de ser el lado marginado de estas naves para convertirse en una clave al momento de elegir la mejor opción para atravesar el océano«. En la edición española del mes de Julio de la revista Sala de Espera hemos elaborado un reportaje sobre la revolución de cruceros que […]

Cataluña, España

La cara B de Lloret de Mar

  Casi siempre hay una cara escondida de todas las cosas. Y de los lugares, también. Hace un par de semanas tuvimos el placer de descubrir que en Lloret de Mar no sólo hay turismo de masas y borrachera, sino también propuestas hoteleras con encanto, estilo e íntimas. Nos contactaron desde Sant Pere del Bosc […]

Destinos, Escapadas, España, Europa, Gastronomía, Lifestyle

Nos vamos de relax a Gran Canaria

Este fin de semana nos tocará recorrer dos mil kilómetros para descubrir la isla de Gran Canaria. El viaje tendrá un tono completamente de relax gracias a la invitación que nos ha realizado la asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health que gentilmente nos ha invitado a conocer los hoteles y centros de spa y wellness […]

  • Contacto
  • Copyright
Destinos Actuales