Apemag

  • España
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Autores
Destinos, Europa, Londres, Reino Unido, Turismo cultural, Turismo urbano

South Bank o Londres en su máxima expresión

Por Eddy Lara Brito


He visitado Londres en cuatro oportunidades y apenas siento que conozco el diez por ciento. No sólo sus grandes dimensiones, sino también su vida nocturna, cultural y social hacen que sea una ciudad inabarcable.

La primera vez que la visité tuve la oportunidad de contar con un guía excepcional: Julio, uno de mis mejores amigos. Él llevaba más de cinco años viviendo en Londres, pero con una intensidad tal que se conocía cada recoveco de ese enjambre urbano. Gracias a él descubrí una ciudad que a simple vista me pareció distante, complicada y difícil de entender.

Posteriormente estuve en varias ocasiones y poco a poco fui entendiendo que Londres es una ciudad que siempre te mostrará una cara diferente, una ciudad camaleónica que encierra su encanto incluso en su particular clima: una eterna cortina de lluvia que a ratos se ve interrumpida por el sol.

Aunque suene a lugar común, uno de mis recorridos favoritos es el que va desde El Parlamento, donde está el famoso reloj Big Ben, y que llega hasta el Tate Modern. Para los primerizos de Londres es un recorrido que fácilmente puede mostrar parte de la esencia de la ciudad. Su dinamismo, tamaño, carácter de ciudad cultural, pero sobre todo para disfrutarla al 100%.

El recorrido parte de la famosa Abadía de Westminster, escenario de coronaciones y entierros reales que encierra grandes páginas de la historia de Inglaterra. Lo mejor es visitarla muy temprano para evitar las típicas conglomeraciones de visitantes.

Por la calle Parliament Square se llega hasta el famoso Westminster Bridge, el puente desde el cual seguro que salen muchas de las fotografías de cualquier álbum de un viaje a Londres. Pues es justo donde está el mejor ángulo para sacar la foto de El Parlamento británico (Palacio de Westminster) y por supuesto su torre del reloj, comúnmente conocido como el Big Ben, uno de los iconos más representativos de la ciudad.

Desde el punto central de ese puente se puede tener una perspectiva muy interesante de la ciudad. Eso sí, si hay mucho tráfico y mucha gente puede ser complicado detenerse para sacar una foto o simplemente admirar el paisaje. Igual lo recomendable es hacerlo en un atardecer no lluvioso, para apreciar la luz sobre el río Támesis.

Al pasar el puente a la derecha comienza el paseo que bordea el río, llamado South Bank. Justo al principio te encontrarás con atracciones turísticas de interés para diferentes públicos. Empezando por el London Film Museum que no llegué a conocerlo, pero las críticas no son las mejores. Es una tarea que tengo pendiente, difícilmente supere al de Berlín. Luego está el acuario de Londres, donde se filmó aquella inolvidable escena que narraba una cita a ciegas entre Julia Roberts y Clive Owen en la película Closer.

En el centro de este recorrido está el London Eye, que con sus 135 metros de altura se convirtió en el año 2000 en la noria más grande del mundo. Londres necesitaba un icono aéreo como París y su Torre Eiffel, y parece que lo lograron con esta impresionante estructura que fue construida para celebrar la llegada del milenio. En principio estaría hasta el año 2005, pero ha sido tan popular entre londinenses y visitantes que todo parece indicar que ocurrirá como con la Torre Eiffel…London Eye forever!

Si es la primera vez que visitas Londres, no puedes perderte subir a esta noria. Eso sí, hazlo siempre en un día soleado, pues te permitirá contemplar en 30 minutos unas impresionantes vistas aéreas de toda la ciudad.

Al bajar, un picnic sin muchas pretensiones en el Jubilee Garden, justo frente al London Eye. Es la excusa perfecta para descansar, coger energías para seguir con el recorrido por el South Bank que, a pesar de la casi perenne lluvia londinense siempre regala momentos inolvidables: teatro y música callejera o en el South Bank Centre, donde 364 días al año – tal como lo dice su Web – ofrece festivales gratuitos de música, y disfrutar de beber una copa en sus cafés y restaurantes que poseen.

Unos metros más adelante más cultura gratuita en el National Theather, que cuentan con tres teatros: The Olivier, Lyttelton y Cottesloe y cada día presentan tres tipos de espectáculos diferentes, pero previo a cada uno de éstos hay música gratis en el vestíbulo principal.

Pasado el National Theather, el plato fuerte se acerca, al menos para mí. Del lado izquierdo y separado por el río Támesis la impresionante Catedral de Sant Paul, en el fondo es moderno Millenium Bridge y a la derecha el Tate Modern. Una de mis postales favoritas de Londres…

La guinda: un café con leche en el bar ubicado en la última planta del Tate Modern con vistas al South Bank, al Támesis, a la Catedral de Sant Paul, al Parlamento…el momento perfecto para deshacer el camino recién andado.

Y de pronto…empieza a sonar Waterloo Sunset de The Kinks, el soundtrack perfecto para decir: Goodbye London!

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=YpL4xbfmXlQ&w=425&h=349]

Fotografias: Ricardo Ramírez – El Arquitecto viajero

——————————————————

Para la elaboración de este post y algunos más sobre Londres que escribiremos en las próximas semanas contamos con el inestimable apoyo y patrocinio de TravelLodge. Gracias chicos por darnos cobijo en el Waterloo TravelLodge.

Jul 19, 2011Eddy Lara Brito
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y eventos publicaciones.

Albi - Cinco lugares para visitar por la ciudad de arcillaBikecelona
19/07/2011 4 Comentarios Destinos, Europa, Londres, Reino Unido, Turismo cultural, Turismo urbanoAbadía de Westminster, Bin Ben, Inglaterra, Jubilee garden, London Eye, Londres, South Bank, Tate Modern514
Eddy Lara Brito

Periodista y viajero compulsivo. Trabaja en la agencia LEWIS PR y colabora con el proyecto My Vueling City. Además, es co-fundador y organizador del Travel Bloggers Meeting.

Google+ Twitter
Comentarios: 4
  1. El Guisante Verde Project
    19/07/2011 En 11:34

    Nos encanta Londres, especialmente la vida que respira, la actividad y la diversidad. Una ciudad inolvidable.

    Saludos!

    Roberto

    ResponderCancelar
  2. Eddy Lara Brito
    19/07/2011 En 11:35

    Sí, definitivamente es una ciudad para volver, volver y volver!!!

    Saludos Roberto!!!

    ResponderCancelar
  3. Judith
    19/07/2011 En 14:33

    Llevo 9 viajes a Londres y todavia sigue sorprendiéndome. Pasear por el Tamesis es una de las mejores manera de ver Londres. En South Bank también esta la reproducción del Globe Theatre al lado del Tate Modern, el teatro donde Shakespeare representó parte sus obras en la ciudad a pocos metros de donde se emplazaba el original y cada año se representan sus obras en verano.

    El Millenium Bridge de Norman Foster, que los pies de londonienses deben estar muy «contentos» con él porque al poco de abrir el puente lo tuvieron que cerrar porque oscilaba demasiado. Para Sir Norman Foster habia un claro culpable, el caminar de la gente 😉 Arreglado o no, procuro llegar en metro mi vértigo a los puentes no lo resiste.

    Normalmente en verano el parlmanento británico esta abierto para turistas con visitias guiadas en diferentes idiomas incluido el castellano.

    Ya estoy soñando con el décimo viaje a ver si este invierno se cumple. 😉

    ResponderCancelar
  4. Lucy Joyner
    19/07/2011 En 16:07

    Me Encanta Eddy. I miss my home!

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Actividades
Actividades
Contrata tu Seguro de Viajes
Últimos artículos
Maldivas, sinónimo de luna de miel.
Un paseo tras las murallas de la Ciutat Vella de Valencia
Aire de Barcelona
Categorías Principales
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Croacia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Estados Unidos
    • Nicaragua
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
  • África
    • Marruecos
Barcelona Travel Bloggers
Barcelona Travel Bloggers
TRANSIBERIANO
TRANSIBERIANO
  También te podría interesar  
Cataluña, España

La cara B de Lloret de Mar

  Casi siempre hay una cara escondida de todas las cosas. Y de los lugares, también. Hace un par de semanas tuvimos el placer de descubrir que en Lloret de Mar no sólo hay turismo de masas y borrachera, sino también propuestas hoteleras con encanto, estilo e íntimas. Nos contactaron desde Sant Pere del Bosc […]

Actualidad, Recomendaciones, Turismo de relax

Cruceros para estar en forma

«El spa y el gimnasio han dejado de ser el lado marginado de estas naves para convertirse en una clave al momento de elegir la mejor opción para atravesar el océano«. En la edición española del mes de Julio de la revista Sala de Espera hemos elaborado un reportaje sobre la revolución de cruceros que […]

Alojamientos, España, Gastronomía, Lifestyle

Gran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)

Todo sitio se hace conocido por algo específico y por lo general queda encasillado en esa categoría. Para muchos Gran Canaria es un conocido destino turístico de sol y playa, eso no es ningún secreto, pero siempre he estado en contra de los estereotipos y me gusta descubrir sitios que ofrecen mucho mas de lo […]

Destinos, Escapadas, España, Europa, Gastronomía, Lifestyle

Nos vamos de relax a Gran Canaria

Este fin de semana nos tocará recorrer dos mil kilómetros para descubrir la isla de Gran Canaria. El viaje tendrá un tono completamente de relax gracias a la invitación que nos ha realizado la asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health que gentilmente nos ha invitado a conocer los hoteles y centros de spa y wellness […]

  • Contacto
  • Copyright
Destinos Actuales