Apemag

  • España
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Autores
Austria, Europa

Un recorrido por la Viena de los Habsburgo

Por Daniel Gutiérrez Abella

Viajar a Viena es hacerlo al corazón de la vieja Europa, una ciudad que acumula demasiada cultura e historia como para asimilara en una primera visita. Aunque es un destino aconsejable para cualquier tipo de viajero, la capital de Austria hará las delicias de los amantes de la historia europea. Nosotros tuvimos la suerte de conocerla de la mano de la eficiente oficina de turismo local, y aquí os enumeramos qué no perderos de esta gran ciudad.

Entre los siglos XIII y XIX Viena sólo ocupaba lo que hoy se conoce como el Ringstraße –el anillo–, la parte central que aglutina los principales monumentos y lugares de interés. En 1857 el regente Francisco José dio orden de demoler las viejas murallas para crear un gran bulevar circular y construir majestuosos palacios que emularan las grandes capitales del momento, léase Londres y París. Resulta interesante dedicar un par de horas para recorrer a pie los cerca de cinco kilómetros de esta avenida y observar, sin prisas, la Ópera; el Ayuntamiento; el Museo de Bellas Artes; el Teatro Imperial;  y los innumerables palacetes que se suceden. Acompañados gran parte del tiempo por una excelente guía local, a continuación os detallamos qué ver en una primera visita.

Catedral de San Esteban

Stephansdom

El templo más relevante del país se encuentra en el centro neurálgico de la ciudad, en una zona peatonal donde turistas y locales comparten una bulliciosa plaza. Stephansdom se construyó durante el siglo XIV, y se enmarca en el estilo Gótico. De ella destacan sus 230.000 tejas de bohemia que decoran el techo y su única torre, a la que nunca le acompañó una segunda torre por falta de financiamiento y por la crisis que sufrió el catolicismo. Está dedicada a San Esteban, el primer mártir, y en ella se han celebrado importantes bodas, como la de Mozart. Para conseguir unas buenas vistas de la ciudad se pueden subir los 346 escalones que conducen a la torre. Como anécdota, vale la pena revelar que Hitler quiso bombardearla, aunque por suerte el piloto encargado de ello se negó. No obstante, buena parte del edificio se quemó tras la huída de los nazis.

La Ópera

Ópera de Viena

Uno de los edificios más representativos de la ciudad es la preciosa Ópera de Viena, levantado en 1868 y destruido parcialmente, de nuevo, en un erróneo bombardeo alemán. Actualmente es uno de los mejores teatros operísticos del mundo en el que 1.300 operarios trabajan cada día montando espectaculares decorados artísticos. Por apenas cinco euros se puede asistir a casi cualquier obra (tras hacer pacientemente una larga cola), aunque existe otra opción que sale gratis: ver el espectáculo a través de una gigantesca pantalla habilitada en el exterior, a pie de calle. En caso de visitar la ciudad en otoño o invierno conviene abrigarse bien, pero resulta toda una experiencia compartir asiento con extraños mientras se goza de una ópera subtitulada a través del descomunal monitor.

Palacio Hofburg

Hofburg

Otra visita imprescindible es el Palacio Hofburgo, residencia de la familia Habsurgo durante más de seis siglos. Este enorme complejo arquitectónico acoge hoy varios museos, una iglesia, la Biblioteca Nacional Austríaca, y el despacho del presidente de Austria. Lo más relevante, sin embargo, son los Apartamentos Imperiales y el Museo de Sisi. Al pasear por las 19 habitaciones de la residencia imperial uno se hace una idea del lujo con el que vivió la familia real y dos de sus máximos exponentes: Francisco José y la emperatriz Elisabeth de Baviera, alias Sisi. Mobiliario, decoración, pinturas…todo permanece en el mismo sitio, como si nos encontráramos en el siglo XVIII o XIX. Por otro lado, el Museo de Sisi hará las delicias de los amantes de esta icónica figura femenina, y en él podrán ver de cerca vestidos y pertenencias de la bella y rebelde mujer que murió asesinada el 10 de septiembre de 1898.

Palacio Schönbrunn

Schönbrunn

Si durante el invierno el céntrico Palacio Hofburg acogía la familia real, al llegar el verano ésta se desplazaba a otro no menos espectacular complejo: el Palacio de Schönbrunn. Siglos atrás se ubicaba en la periferia, pero hoy Schönbrunn está integrado en la ciudad y se puede llegar fácilmente en metro, tranvía o autobús. La residencia de verano fue construida en el siglo XVII con todo el lujo que correspondía a la Corte, y actualmente se pueden recorrer numerosas estancias decoradas en el estilo rococó, entre las que destacan los salones donde se celebraban los banquetes imperiales. Tan interesante es la visita interior como la exterior, ya que desde los jardines se pueden tomar magníficas fotos del entorno y del regio palacio.

Palacio Belvedere

Belvedere

Pero para jardín espectacular, el que une los dos edificios barrocos que conforman el Palacio de Belvedere, otra residencia de verano, en este caso del Príncipe Eugenio de Saboya. Este soberano, amante del arte, hizo construir en el siglo XVIII a las puertas de la ciudad esta residencia, que hoy alberga el arte austríaco más destacado, desde la época medieval hasta la actualidad. Entre las piezas expuestas destaca ‘El beso’, de Gustav Klimt.

Escuela Española de Equitación

Spanische Hofreitschule

Uno de los atractivos más curiosos de la ciudad es la Spanische Hofreitschule, o Escuela Española de Equitación, un centro de élite que se dedica a la educación equina desde hace más de 400 años. En ella jóvenes jinetes reciben una concienzuda preparación que dura más de quince años, en la cual se les enseña la cría y doma de caballos de raza, en concreto de los lipizzanos. Para conocer un poco más sobre esta singular institución se puede asistir a alguno de los espectáculos ecuestres nocturnos que se organizan o conformarse con una visita guiada diurna a los establos.

El origen de la tarta Sacher

Sacher

La siguiente recomendación no es ningún palacio, aunque bien merece aparecer en este listado. Pegado a la Ópera se encuentra el lujoso Hotel Sacher (1876), meca del postre vienés más famoso y lugar de encuentro de jet set local y celebrities internacionales. El origen de este postre data de 1832, cuando un aprendiz de repostería, Franz Sacher, lo diseñó para que el príncipe Klemens Wenzel von Metternich se metiera en el bolsillo a un selecto grupo de invitados. Hoy día se puede degustar una deliciosa Sachertorte en la cafetería de este hotel o comprarla y enviarla vía aérea a cualquier parte del mundo en una caja de madera; a modo de delicioso suvenir. También se puede saborear en la pastelería Demel, establecimiento que litigó durante años con Sacher por la autoría del postre más popular del país. El mejor café de la ciudad, en cambio, lo sirven en el elegante y otrora banco Café Central.

El Parque de atracciones Prater

Prater

Considerado uno de los más antiguos del mundo, el Wiener Prater está situado en el distrito de Leopoldstadt, y su atracción más famosa es la noria, desde la que se obtienen espectaculares vistas de la ciudad. Asimismo, también hay otras atracciones como montañas rusas, autos de choque o tiovivos, todo ello con una estética retro encantadora. Es un parque ideal para familias y nostálgicos que abre de marzo a octubre, aunque la noria está operativa todo el año.

Naschmarkt

Naschmarkt

No se puede conocer una ciudad sin pisar un mercado local. En el caso de Viena la visita imprescindible es al Naschmarkt, el mercado más popular de la ciudad, ubicado a poco más de un kilómetro del anillo dirección sur. Este completo mercado se creó en el siglo XVI, y la variedad de productos que ofrece hace que un paseo entre sus paradas resulte ameno y gratificante. Además, el Naschmarkt es un lugar ideal donde reponer fuerzas y probar la gastronomía local.

Tanto trajín precisa de un cómodo lugar donde descansar. Viena no es barata, y la mayoría de mortales no podemos permitirnos hospedar en ninguno de los numerosos hoteles de lujo que hay en la ciudad. Por eso recomendamos el más que decente Wombats, un gran hostal, confortable y moderno, que ofrece una muy buena relación calidad/precio. Wombats tiene tres establecimientos en la ciudad, uno de ellos situado justo enfrente del Naschmarkt.

Por: Daniel Gutiérrez Abella

Feb 13, 2014Daniel Gutiérrez Abella
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y eventos publicaciones.

Un encuentro íntimo con TokioUn museo que vela por el pasado marinero de Santurtzi
13/02/2014 1 Comentario Austria, EuropaHabsburgo, Mozart, Ópera, Viena696
Daniel Gutiérrez Abella

Periodista y cofundador de la agencia Kiribatis y autor de No disparen al mensajero. Ha colaborado en medios como la agencia EFE, La Vanguardia y TV y Radio de Badalona.

Página de web Google+ Twitter
Comentarios: 1
  1. Ana
    04/03/2014 En 16:09

    Estimado equipo de Destinos Actuales,

    Mi nombre es Ana y me gustaría ponerme en contacto contigo por un tema de publicidad. Si estás interesado, házmelo saber a través del correo electrónico que te adjunto arriba, y te informaré con más detalle.

    Un saludo,
    Ana

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Actividades
Actividades
Contrata tu Seguro de Viajes
Últimos artículos
Maldivas, sinónimo de luna de miel.
Un paseo tras las murallas de la Ciutat Vella de Valencia
Aire de Barcelona
Categorías Principales
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Croacia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Estados Unidos
    • Nicaragua
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
  • África
    • Marruecos
Barcelona Travel Bloggers
Barcelona Travel Bloggers
TRANSIBERIANO
TRANSIBERIANO
  También te podría interesar  
Actualidad, Recomendaciones, Turismo de relax

Cruceros para estar en forma

«El spa y el gimnasio han dejado de ser el lado marginado de estas naves para convertirse en una clave al momento de elegir la mejor opción para atravesar el océano«. En la edición española del mes de Julio de la revista Sala de Espera hemos elaborado un reportaje sobre la revolución de cruceros que […]

Destinos, Escapadas, España, Europa, Gastronomía, Lifestyle

Nos vamos de relax a Gran Canaria

Este fin de semana nos tocará recorrer dos mil kilómetros para descubrir la isla de Gran Canaria. El viaje tendrá un tono completamente de relax gracias a la invitación que nos ha realizado la asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health que gentilmente nos ha invitado a conocer los hoteles y centros de spa y wellness […]

Cataluña, España

La cara B de Lloret de Mar

  Casi siempre hay una cara escondida de todas las cosas. Y de los lugares, también. Hace un par de semanas tuvimos el placer de descubrir que en Lloret de Mar no sólo hay turismo de masas y borrachera, sino también propuestas hoteleras con encanto, estilo e íntimas. Nos contactaron desde Sant Pere del Bosc […]

Alojamientos, España, Gastronomía, Lifestyle

Gran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)

Todo sitio se hace conocido por algo específico y por lo general queda encasillado en esa categoría. Para muchos Gran Canaria es un conocido destino turístico de sol y playa, eso no es ningún secreto, pero siempre he estado en contra de los estereotipos y me gusta descubrir sitios que ofrecen mucho mas de lo […]

  • Contacto
  • Copyright
Destinos Actuales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR