Apemag

  • España
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Autores
Europa, Gastronomía, Suecia

Una aventura invernal llamada Laponia sueca

Por Eddy Lara Brito

laponia sueca

Laponia Sueca. Foto: Bildagentur Zoonar GmbH via Shutterstock

Hace año y medio tuve la oportunidad de conocer Laponia sueca en pleno verano. Y desde entonces me quedó la curiosidad por descubrir esta región en pleno invierno, pues su naturaleza cambia radicalmente gracias a la nieve. Y no me equivoqué. Definitivamente en esta época es cuando realmente se puede vivir a plenitud y con gran intensidad la Laponia. Son los grandes tesoros que nos guarda ambas latitudes de la tierra: paisajes increíbles y solitarios que nos hacen sentir agradecidos de poblar este planeta.

A pesar de que en España ya nos despedimos del invierno hace unos cuantos días, en Laponia la temporada de invierno se extiende incluso hasta inicios de mayo. Pero con un aliciente que hace más espectaculares sus paisajes: más rayos de sol.

Si vas a Laponia en este mes de abril te encontrarás con mucha adrenalina, buena comida y excelentes personas que están dispuesto a recibirte y mostrarte lo mejor de su región.

Excursión con raquetas de nieve

Falktrasketa

La montaña de Falkträsket se encuentra ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Skellefteå, lo que se considera la puerta de entrada a Laponia sueca. Se trata de un lugar perfecto para hacer una excursión con raquetas de nieve. Gracias a que tiene una pendiente poco inclinada es una actividad accesible para cualquier persona. No hace falta estar bien entrenado, pero además cuentas con la grata compañía de Lennart Lindgren, uno de los encargados de organizar estos recorridos que tienen una duración de aproximadamente dos horas y media. Incluyendo hacer un fika (la merienda sueca) en una colina con una vista espectacular.

Safari en un barco rompehielos en Piteå

2013-03-23 12.01.23

Quizás es uno de los sonidos más hipnotizantes que he escuchado, junto al sonido de las olas del mar y del fuego de una hoguera. El choque de un barco que surca el mar rompiendo bloques de hielo genera un espectáculo visual impresionante. El Icebreaker Safari en la ciudad de Piteå, te permite vivir esa experiencia y más: darse un chapuzón en el agua a 0º grados de temperatura.

Buffet libre en Nordanå

2013-03-22 12.26.22

Nordanå es un centro cultural con un área de ocio abierta al aire libre ubicada muy cerca del centro de Skellefteå y justo al lado del río. Actualmente es usado como mercado, sitio para hacer ejercicio, festivales, teatro y mercados de Navidad. Pero además sus espacios incluyen el restaurante Nordanågården Värdshus, donde puedes degustar un buffet libre que tiene un precio aproximado de casi 10 euros.

Es una excelente oportunidad para probar muchos de los platos típicos que representan la gastronomía lapona, incluyendo el Våsterbottens ost, el queso más tradicional y popular de Laponia con un sabor muy particular que podría recordar al queso pecorino o manchego. Su historia es muy interesante porque de una equivocación pasó a convertirse en uno de los elementos gastronómicos más famosos. Comparto un post de Raquel Téllez que relata esta particular e interesante historia.

El nuevo iGlu Hotel

2013-03-23 19.07.42

A pocos kilómetros de la ciudad de Arvidsjaur se encuentra el nuevo Iglootel, un hotel de hielo en el que no sólo se puede vivir a experiencia de dormir en un iglú gigante, sino también poder realizar una excursión con raquetas de nieve, trineo tirado por perros, disfrutar de un sauna y jacuzzi abierto al aire libre para contemplar el cielo o cenar un delicioso fondue.

La experiencia de vivir con Bob&Tova

2013-03-24 15.53.26

Bob y Tova Glanta son una pareja de suecos que hace algunos años decidieron convertir su casa en un Bed&Breakfast muy peculiar en el que no sólo se le pudiera ofrecer al huésped los servicios básicos de alojamiento y desayuno, sino también tener la oportunidad de vivir la experiencia de convivir con ellos y disfrutar de todas las actividades que pueden ofrecer en un día de invierno. Bob y Tova no pretenden hacerse millonarios con su hostel, adoran viajar y por eso cuando no lo hacen el hecho de recibir viajeros es una forma de ellos viajar también.

Forest Inn Holmsvattnet es el nombre del hostal, ubicado apenas a 4 kilómetros del aeropuerto de Skellefteå. Aún así, su ubicación permite estar completamente adentrado en las profundidades de los bosques que bordean el área. Justo enfrente de la casa – a unos 300 metros – está ubicado el lago Holmsvattnet, donde se encuentra ubicadas unas 40 mini islas que durante el invierno se pueden conocer con un paseo en motonieve y en verano navegar el lago con una canoa.  Es el lugar perfecto para contemplar una aurora boreal en invierno, disfrutar de un sauna, pero también para degustar un fika bajo la grata compañía de Bob y Tova. 

Degustar la mejor carne de reno en Nygatan 57

2013-03-24 20.54.27

El centro de Skellefteå cuenta con un restaurante iconico de la gastronomía sueca. El Nygatan 57 data de 1930, pero desde hace unos cinco años que se ha convertido en un espacio donde la nueva cocina lapona tiene un punto de encuentro. La carta es muy variada, con ingredientes que su chef Johanna Varnersson convierte en obras de arte como la carne de reno, trucha con mantequilla de langosta, sopa de alcachofa o caviar de Kalix.

Todas estas aventuras se pueden disfrutar con los vuelos directo que conectan el aeropuerto de Girona con el aeropuerto de Skellefteå que desde el pasado 22 de marzo y hasta el próximo 4 de noviembre tendrán una frecuencia de dos veces por semanas.

Más información: 
VisitSweden.com
DestinationSkelleftea.se

Abr 2, 2013Eddy Lara Brito
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y eventos publicaciones.

Tenerife, más allá del TeideBenidorm, destino familiar de vacaciones
02/04/2013 5 Comentarios Europa, Gastronomía, SueciaLaponia, Laponia sueca, Skelleftea, Suecia459
Eddy Lara Brito

Periodista y viajero compulsivo. Trabaja en la agencia LEWIS PR y colabora con el proyecto My Vueling City. Además, es co-fundador y organizador del Travel Bloggers Meeting.

Google+ Twitter
Comentarios: 5
  1. Pau
    03/04/2013 En 07:37

    Me ha encantado tu post y el destino, tengo muchas ganas de volver por aquellas latitudes extremas.

    ResponderCancelar
    • Eddy Lara Brito
      03/04/2013 En 18:56

      ¡Muchas gracias Pau! Definitivamente es un destino para volver, ya sea en invierno o en verano.

      Un abrazo!

      ResponderCancelar
  2. Victoria
    08/04/2013 En 19:09

    Vaya viaje! Qué ganas de vivir Laponia en invierno! Gran post, lleno de consejos y datos para quienes se aventuren por esas tierras (y no tengan miedo al frío). Que abrigadito se te ve! 🙂

    ResponderCancelar
  3. Bridget X. Velasquez
    24/05/2013 En 10:14

    Me encanta Saariselkä . No sé si es porque he pasado allí dos inviernos completos (más las veces que voy por allí cada año, en verano o invierno), por su autenticidad, por su gente, por sus paisajes, por las fiebres del oro. ..La suma de todas esas cosas son las que hacen que uno no pueda olvidar Saariselkä cuando pasa por allí.

    ResponderCancelar
  4. Carmen Lyons
    25/05/2013 En 08:40

    Sí, en las semanas cercanas al solsticio de invierno casi no hay luz en la Laponia finlandesa, que, igual que todo el norte de Escandinavia, se prepara para la larga noche. Pero es en estos días oscuros cuando el cielo puede iluminarse con el fuego misterioso de la aurora boreal, las luces fantasmales que danzan sobre el horizonte. Y poco a poco, día a día, la noche se va acortando y la luz vuelve a hacerse presente, mostrándonos un paisaje invernal pero luminoso.

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Actividades
Actividades
Contrata tu Seguro de Viajes
Últimos artículos
Maldivas, sinónimo de luna de miel.
Un paseo tras las murallas de la Ciutat Vella de Valencia
Aire de Barcelona
Categorías Principales
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Croacia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Estados Unidos
    • Nicaragua
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
  • África
    • Marruecos
Barcelona Travel Bloggers
Barcelona Travel Bloggers
TRANSIBERIANO
TRANSIBERIANO
  También te podría interesar  
Cataluña, España

La cara B de Lloret de Mar

  Casi siempre hay una cara escondida de todas las cosas. Y de los lugares, también. Hace un par de semanas tuvimos el placer de descubrir que en Lloret de Mar no sólo hay turismo de masas y borrachera, sino también propuestas hoteleras con encanto, estilo e íntimas. Nos contactaron desde Sant Pere del Bosc […]

Destinos, Escapadas, España, Europa, Gastronomía, Lifestyle

Nos vamos de relax a Gran Canaria

Este fin de semana nos tocará recorrer dos mil kilómetros para descubrir la isla de Gran Canaria. El viaje tendrá un tono completamente de relax gracias a la invitación que nos ha realizado la asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health que gentilmente nos ha invitado a conocer los hoteles y centros de spa y wellness […]

Alojamientos, España, Gastronomía, Lifestyle

Gran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)

Todo sitio se hace conocido por algo específico y por lo general queda encasillado en esa categoría. Para muchos Gran Canaria es un conocido destino turístico de sol y playa, eso no es ningún secreto, pero siempre he estado en contra de los estereotipos y me gusta descubrir sitios que ofrecen mucho mas de lo […]

Actualidad, Recomendaciones, Turismo de relax

Cruceros para estar en forma

«El spa y el gimnasio han dejado de ser el lado marginado de estas naves para convertirse en una clave al momento de elegir la mejor opción para atravesar el océano«. En la edición española del mes de Julio de la revista Sala de Espera hemos elaborado un reportaje sobre la revolución de cruceros que […]

  • Contacto
  • Copyright
Destinos Actuales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR