Apemag

  • España
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Autores
América, Brasil, Mi viaje por Sudamérica

El Amazonas, la espina dorsal del Brasil

Por Daniel Gutiérrez Abella

Una de las cosas que más sorprende a cualquier europeo que sale de su continente es la magnitud que adquiere la Naturaleza en otros lugares del mundo. Europa tiene preciosos rincones y rebosa historia, pero aunque conserve bonitos parajes naturales, son de miniatura. Mi viaje por Sudamérica lo empecé en Manaos, la capital brasileña del Amazonas y por donde discurre la madre de todos los ríos. A su paso por esta añeja ciudad, el Amazonas ya tiene un caudal espectacular y se parece más a un mar que a un río. Esta ruidosa urbe creada de la nada en mitad de la zona boscosa más densa del planeta no ofrece gran cosa, aunque resulta ser un buen campamento base para hacer incursiones a la selva.

Manaos, ciudad de unos dos millones de habitantes, la fundaron los portugueses en 1669 con la intención de proteger la parte norte de su nuevo imperio. Pronto empezó a  crecer y se convirtió en un importante polo comercial. De allí salían para todo el mundo las materias primas que contenía la selva. A finales del siglo XIX vivió su época de esplendor gracias al caucho, época durante la cual se construyeron la mayor parte de los edificios nobles, entre los que destaca su ópera.  Por aquel entonces, era la única ciudad del país con electricidad y alcantarillado. Sin embargo, con la aparición de la competencia en Asia empezó el declive, y desde los años setenta del siglo XX es una zona franca por ley desde la que se importan/exportan y fabrican electrodomésticos y otros bienes de consumo.

Lo más importante de la ciudad se puede visitar en una mañana. Además de algún edificio colonial y el ‘encuentro de las aguas’ (durante seis kilómetros confluyen paralelas las oscuras aguas del río Negro con las arcillosas del Solimões), el mayor atractivo que tiene actualmente la ciudad es su puerto. Allí, decenas de barcos de mercancías y pasajeros se sincronizan para atracar y embarcar, desplazando a diario miles de personas y toneladas de productos. Antes de descender por el Amazonas contraté una excursión de tres días a la selva, en un paraje apartado a orillas del río Urubú. Dormí en hamaca e hice lo que acostumbran a proponer en este tipo de lugares: pesca de piraña, avistamiento nocturno de cocodrilos, paseos por la selva etc. Aunque tal vez suene un poco ‘guiri’, es muy impactante andar por estos parajes, ver y oír la infinidad de animales que se esconden tras las ramas o bajo el agua.

Me despedí de Manaos y me embarqué en un barco de tres plantas dirección Santarém. Este descenso, que duró algo más de treinta horas, fue toda una experiencia. Sobran horas para leer y descansar en la hamaca, conversar con los demás pasajeros y contemplar las maravillosas vistas que ofrecen el Amazonas y sus afluentes.

Cerca de Santarém hay un pequeño poblado de pescadores que posee una de las mejores playas fluviales del mundo: Alter do Chão. El ambiente es pausado, y las puestas de sol quitan el hipo. Además, las aguas son mansas y cálidas, ideales para el baño. Y aquí, como también sucede en Manaos, se pueden contratar excursiones a la selva.

Aunque la tranquilidad de Alter do Chão invite a quedarse una buena temporada, el Amazonas sigue fluyendo, así que me volví a cargar la mochila al hombro para coger otro barco con destino Belém, la ciudad portuaria donde desemboca el Amazonas. A pesar de su mala fama, Belém me encantó. Es cierto que hay rincones que no transmiten mucha seguridad, sobre todo de noche, pero su catedral, la fortaleza y el mercado ver-o-peso (donde se come deliciosamente y a buen precio, a pesar de tener que estar pendiente de los carteristas), compensan la estancia. El calor y la humedad de la ciudad invitan a saborear jugos de frutas desconocidos para paladares occidentales, como el de açaí.

Delante de Belém, aunque a tres horas en ferry, se encuentra la isla de Marajó, un trozo de tierra del tamaño de Suiza formado de los sedimentos que ha ido arrastrando el Amazonas durante miles de años. Es una isla especial, ya que a pesar de sus gigantescas dimensiones cuenta con escasas poblaciones, y por sus calles sólo se ven motos, bicis y bueyes. En Marajó me alojé en la pintoresca villa de Soure, donde degusté buey y probé por primera vez las deliciosas tapioquinhas. En Soure no se puede hacer gran cosa, y el mejor plan acaba siendo coger una bicicleta y acercarse a las infinitas y solitarias playas aledañas. Marajó, donde apenas recalan turistas, resultó ser un muy buen lugar donde descansar antes de emprender el trepidante viaje por el nordeste brasileño del que hablaré próximamente.

Ene 21, 2013Daniel Gutiérrez Abella
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y eventos publicaciones.

Rincones esenciales de OportoGran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)
21/01/2013 5 Comentarios América, Brasil, Mi viaje por SudaméricaAlter do Chao, Amazonas, Belem, Manaos, Selva, Sudamérica400
Daniel Gutiérrez Abella

Periodista y cofundador de la agencia Kiribatis y autor de No disparen al mensajero. Ha colaborado en medios como la agencia EFE, La Vanguardia y TV y Radio de Badalona.

Página de web Google+ Twitter
Comentarios: 5
  1. Flavio | Guiajando
    21/01/2013 En 11:45

    Qué post tan encantador. Debo confesar que siento mucha pena de no haber conocido aún aquellas altitudes, a pesar de haber estado tan cerca durante gran parte de mi vida.

    ¡Muchas gracias por compartirlo Daniel!

    ResponderCancelar
    • Daniel
      21/01/2013 En 13:24

      Muchas gracias por tu respuesta, Flavio. La vida es larga y seguro que si quieres acabarás visitando esa región. Si algún día desciendes el Amazonas en barca aquí estaremos para escuchar tu experiencia.

      ¡Un saludo y buenos viajes!

      ResponderCancelar
  2. Viajes de Primera
    21/01/2013 En 11:48

    Totalmente de acuerdo con la primera reflexión sobre la Naturaleza pero es que, además, América, y más concretamente el Amazones, es una de las mayores exaltaciones que se pueden encontrar. ¡Increíble la cantidad de vida que se amontona por centímetro cuadrado en sus riberas y en sus aguas! En Venezuela tuvimos oportunidad de nadar en sus aguas y no sabíamos dónde se la escuchaba más y mejor, si dentro o fuera del agua. Manaos es la paradoja de la civilización hecha ciudad: la cara A, la del lujo llegado directamente de París; la cara B, el drama del caucho. Una ciudad imprescindible, al menos una vez en al vida

    ResponderCancelar
    • Daniel
      21/01/2013 En 13:22

      Efectivamente, Manaos es una ciudad muy curiosa con dos caras bien diferenciadas que bien merece una visita una vez en la vida. Y la Naturaleza es tan desbordante en todo el continente…

      ¡Saludos!

      ResponderCancelar
  3. Angelica
    09/04/2014 En 16:37

    Simplemente hermosoooo!!
    Gracia spor compartir la experiencia y mostrarnos un poco de mundo!!
    Saludos!

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Actividades
Actividades
Contrata tu Seguro de Viajes
Últimos artículos
Maldivas, sinónimo de luna de miel.
Un paseo tras las murallas de la Ciutat Vella de Valencia
Aire de Barcelona
Categorías Principales
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Croacia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Estados Unidos
    • Nicaragua
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
  • África
    • Marruecos
Barcelona Travel Bloggers
Barcelona Travel Bloggers
TRANSIBERIANO
TRANSIBERIANO
  También te podría interesar  
Cataluña, España

La cara B de Lloret de Mar

  Casi siempre hay una cara escondida de todas las cosas. Y de los lugares, también. Hace un par de semanas tuvimos el placer de descubrir que en Lloret de Mar no sólo hay turismo de masas y borrachera, sino también propuestas hoteleras con encanto, estilo e íntimas. Nos contactaron desde Sant Pere del Bosc […]

Actualidad, Recomendaciones, Turismo de relax

Cruceros para estar en forma

«El spa y el gimnasio han dejado de ser el lado marginado de estas naves para convertirse en una clave al momento de elegir la mejor opción para atravesar el océano«. En la edición española del mes de Julio de la revista Sala de Espera hemos elaborado un reportaje sobre la revolución de cruceros que […]

Alojamientos, España, Gastronomía, Lifestyle

Gran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)

Todo sitio se hace conocido por algo específico y por lo general queda encasillado en esa categoría. Para muchos Gran Canaria es un conocido destino turístico de sol y playa, eso no es ningún secreto, pero siempre he estado en contra de los estereotipos y me gusta descubrir sitios que ofrecen mucho mas de lo […]

Destinos, Escapadas, España, Europa, Gastronomía, Lifestyle

Nos vamos de relax a Gran Canaria

Este fin de semana nos tocará recorrer dos mil kilómetros para descubrir la isla de Gran Canaria. El viaje tendrá un tono completamente de relax gracias a la invitación que nos ha realizado la asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health que gentilmente nos ha invitado a conocer los hoteles y centros de spa y wellness […]

  • Contacto
  • Copyright
Destinos Actuales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Posting....