Apemag

  • España
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Autores
Actualidad, América, Asia, Transiberiano

Visados necesarios para hacer el Transiberiano

Por Eddy Lara Brito


Antes de saber qué visados necesitas sacar para hacer el Transiberiano, debes definir la ruta has decidido hacer. Hay tres opciones de las cuáles dependerá si necesitarás uno, dos o tres visados. La primera opción es la ruta llamada «Transiberiano» que va de Moscú hasta Vladivostok, la segunda ruta es el «Transmachuriano», que se desvía en la ciudad de Társkaya – a 1.000 kms al este del Lago Baikal – y después baja por el sudeste de China hasta llegar a Pekín. Por último, la tercera opción es el «Transmongoliano» – la ruta que nosotros hicimos – que se desvía en Irkustk y baja hacía Mongolia, atraviesa todo este país hasta llegar a China y termina en Pekín.

En todos los casos necesitarás el visado ruso. La diferencia estará en que para el Transmachuriano necesitarás además el visado chino y para el Transmongoliano los tres: visado ruso, mongol y chino.

Honestamente puede dar un poco de pereza pensar en hacer un viaje cuando se tienen que hacer trámites para gestionar tres visados, pero el viaje vale el esfuerzo y quizás el visado ruso es el que pueda causar más dolores de cabeza. Sin embargo, no es tarea imposible. Eso sí, ten estipulado en el presupuesto algo más de dinero para este visado.

Visado ruso

En mi caso, saqué el visado ruso a través del Consulado de Rusia en Barcelona. Como podrás ver en la web te pedirán un montón de requisitos para que, si tienes la valentía de ir al Consulado a tramitarlo por tu cuenta lo hagas, sin embargo, no vale la pena porque en la misma Web verás cómo al final debes terminar pagando a una agencia de tramitación de visados. En teoría, necesitas una carta de invitación de un hotel en rusia enviada por fax, además del pasaporte, una fotografía 4×4 y seguro de asistencia en viaje.

Te recomiendo que te dirijas directamente a alguna de las agencias autorizadas por el mismo consulado para tramitarlo. Así sin más. De lo contrario puedes terminar como el perro que intenta moderse la cola. La dirección de la agencia autorizada, al menos en el caso de España es Centraldevidadosrusos.com. El precio del visado en teoría es de 40 euros, pero si le sumas las comisiones por todos los trámites no te bajará de 90 euros.

Visado mongol

Es mucho más sencillo que el visado ruso, lo único malo es que si estás en España sólo tienen oficinas en Barcelona. Pero de todas maneras, se puede hacer el trámite por correo ordinario o autorizando a alguna persona de confianza. Recuerda que debes empezar a tramitarlo al menos 15 días antes de realizar el viaje. Tiene un coste de 60 euros por tasas más 10 euros por gestión (realmente es una agencia de viaje la que hace de representante consular de Mongolia en Barcelona). De hecho, es muy curioso porque a mi me tocó ir en persona y los chicos que tramitan el visado son franceses que jamás en su vida han estado en este país.

Los requisitos básicos para sacar el visado son:

– Pasaporte original en vigor con una validez mínima de 6 meses, no una fotocopia del mismo.

– El formulario de visado proporcionadas por este Consulado, debidamente rellenado individualmente en letras mayúsculas y firmado. En el caso de los menores también han de tener su formulario rellenado y firmado por ellos (en caso de que puedan hacerlo) y por uno de sus padres o tutores. Disponen de un modelo de cómo rellenar el formulario en el .pdf que se descarguen.

– 1 fotografía, tamaño carnet, original pegada en el formulario (no grapada). Es importante que esto se haya hecho antes de traer la documentación al Consulado.

– Comprobante de seguro médico privado: Fotocopia del seguro médico internacional que cubra el país. Es obligatorio presentar este comprobante y no puede ser substituido por la tarjeta de la Seguridad Social española. Siempre ha de figurar el nombre del solicitante en el comprobante.

– Comprobante del transporte de entrada y salida al país: Fotocopia del billete o la reserva del vuelo a Mongolia, o del vuelo al país desde el que se llega a Mongolia por tierra, (ejemplos Rusia o China) y del que se regresa, o del comprobante de la compra del billete de tren de entrada y salida.

– En caso de tener un viaje organizado con una agencia: Fotocopia de la confirmación de la agencia que realiza los servicios en los viajes organizados o del hotel si se hace la reserva antes de la partida hacia Mongolia. Si el viaje es por libre no es necesario presentar esta confirmación.

Pero para entrar en detalle y poder bajar el formulario de solicitud puedes visitar la página del consulado de Mongolia en España consuladomongolia.com

Visado chino

Es mucho menos complicado que el ruso, pero más complicado que el mongol, básicamente porque te puedes encontrar con grandes colas en la oficina del consulado. Ten en cuenta que si no tienes nacionalidad española y lo vas a tramitar desde este país te exigen entregar la tarjeta de residencia de España vigente (Original y fotocopia). El resto de los requisitos son:

– Pasaporte electrónico con vigencia de más de 6 meses (Con pasaporte de versión antigua se tardará uno o dos días más).
– Una foto de carné de tamaño 3.3×4.0 cm.
– Formulario rellenado y firmado. Lo puedes bajar e imprimir a tarvés de este enlace.

China cuenta con la Embajada en Madrid y un consulado en Barcelona desde donde podrás tramitar sin problemas tu visado.

Sólo te recomiendo empezar a tramitar todos estos visados al menos con dos meses de antelación. Recuerda que tu pasaporte se quedará con cada consulado al menos 15 días hasta que te lo devuelven con el respectivo visado. Así que paciencia, no es una tarea fácil, pero no imposible.

Feb 15, 2011Eddy Lara Brito
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y eventos publicaciones.

Willy Blog y una vuelta por AndorraHoy nos vamos a Cantabria
15/02/2011 6 Comentarios Actualidad, América, Asia, TransiberianoChina, mongolia, rusia, Transiberiano, visado chino, visado mongol, visado ruso, visado transiberiano1,396
Eddy Lara Brito

Periodista y viajero compulsivo. Trabaja en la agencia LEWIS PR y colabora con el proyecto My Vueling City. Además, es co-fundador y organizador del Travel Bloggers Meeting.

Google+ Twitter
Comentarios: 6
  1. viajero en Moscú
    15/02/2011 En 10:46

    la verdad es que viajar a Moscú es un rollo con todo lo de la tramitación del visado, además desde 2010 es más complicado estar allí por un periodo superior a 3 meses y se tiene que renovar constantemente el visado en una embajada europea.

    Los trámites para solicitar el visado para viajar a Rusia son válidos tanto si se hace aquí en España como si se solicita en cualquier país miembro de la UE.

    ResponderCancelar
  2. Catherine Mejia
    16/02/2011 En 23:43

    Tu blog está excelente, me encantaría enlazarte en mis sitios webs. Por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiar ambos con mas visitas.

    me respondes a munekitacat@gmail.com

    besoss

    Catherine

    ResponderCancelar
  3. mivertigo
    21/02/2011 En 12:48

    Muchísimas gracias por esta información. Me va a ser muy-muy útil!

    ResponderCancelar
  4. Arilena
    04/07/2011 En 23:30

    Interesantísima la información. Una pregunta ¿llevavais ya los billetes de tren comprados? Porque veo que para el visado a Mongolia son obligatorios. ¿cual es la mejor forma de comprar los billetes? ¿alguna agencia? ¿Por internet?
    Gracias y saludos viajeros

    ResponderCancelar
  5. Eddy Lara Brito
    07/07/2011 En 07:42

    Hola Arilena,

    Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Anterior a este post he escrito uno comentando el tema del transporte, te lo paso porque allí puedes resolver algunas de tus dudas:

    http://destinosactuales.wordpress.com/2010/09/05/%C2%BFcuanto-vale-hacer-el-transiberiano/

    Si tienes más preguntas no dudes en escribirnos.

    Saludos,
    Eddy

    ResponderCancelar
  6. Alexy
    14/08/2011 En 20:53

    LOS CHILENOS YA NO NECESITAMOS VISADO PARA RUSIA A CONTAR DE ESTE AÑO..

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Actividades
Actividades
Contrata tu Seguro de Viajes
Últimos artículos
Maldivas, sinónimo de luna de miel.
Un paseo tras las murallas de la Ciutat Vella de Valencia
Aire de Barcelona
Categorías Principales
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Croacia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Estados Unidos
    • Nicaragua
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
  • África
    • Marruecos
Barcelona Travel Bloggers
Barcelona Travel Bloggers
TRANSIBERIANO
TRANSIBERIANO
  También te podría interesar  
Destinos, Escapadas, España, Europa, Gastronomía, Lifestyle

Nos vamos de relax a Gran Canaria

Este fin de semana nos tocará recorrer dos mil kilómetros para descubrir la isla de Gran Canaria. El viaje tendrá un tono completamente de relax gracias a la invitación que nos ha realizado la asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health que gentilmente nos ha invitado a conocer los hoteles y centros de spa y wellness […]

Alojamientos, España, Gastronomía, Lifestyle

Gran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)

Todo sitio se hace conocido por algo específico y por lo general queda encasillado en esa categoría. Para muchos Gran Canaria es un conocido destino turístico de sol y playa, eso no es ningún secreto, pero siempre he estado en contra de los estereotipos y me gusta descubrir sitios que ofrecen mucho mas de lo […]

Cataluña, España

La cara B de Lloret de Mar

  Casi siempre hay una cara escondida de todas las cosas. Y de los lugares, también. Hace un par de semanas tuvimos el placer de descubrir que en Lloret de Mar no sólo hay turismo de masas y borrachera, sino también propuestas hoteleras con encanto, estilo e íntimas. Nos contactaron desde Sant Pere del Bosc […]

Actualidad, Recomendaciones, Turismo de relax

Cruceros para estar en forma

«El spa y el gimnasio han dejado de ser el lado marginado de estas naves para convertirse en una clave al momento de elegir la mejor opción para atravesar el océano«. En la edición española del mes de Julio de la revista Sala de Espera hemos elaborado un reportaje sobre la revolución de cruceros que […]

  • Contacto
  • Copyright
Destinos Actuales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR