Apemag

  • España
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Autores
Asia, Destinos, Europa, Recomendaciones, Transiberiano

Transiberiano: preguntas frecuentes (FAQ)

Por Eddy Lara Brito


Hace una semana en uno de los post que he escrito sobre el Transiberiano una chica llamada Verónika me escribió un excelente comentario en el que me hacía siete preguntas con respecto a dudas que necesitaba aclarar para seguir con la organización de su recorrido que pronto realizará.

Me parecieron tan buenas sus preguntas que he querido dedicarle un post entero a las respuestas y convertirlo en una especie de FAQ sobre el Transiberiano. Podrían ser decenas de preguntas, así que si tienes alguna más ya sabes que puedes utilizar el formulario de comentarios y seguir ampliando la información que tenemos.

De momento comienzo por compartir contigo las primeras siete preguntas de Verónika:

1.- ¿El visado para Rusia… cómo lo tramitáis?  Tengo elegido el hostel pero no entiendo el modo de avanzar…

Efectivamente el visado ruso es algo complicado gestionarlo. En principio a cualquier hostal que contactes en Rusia ellos te dirán que te pueden sacar la carta de invitación para que puedas obtener el visado, pero no es cierto. No obstante, nosotros tuvimos que contactar una de las tres agencias autorizadas por el Consulado de Rusia en Barcelona llamada Central de Visados. Ellos se encargaron de todo: de emitirnos una carta de invitación, de llevar el pasaporte al consulado y hacer la solicitud. No es una opción barata porque al final terminas pagando 100 euros por todo, pero si te soy sincero te ahorras un dolor de cabeza que puede representar entrar en el misterioso mundo de los visados rusos.

También debes tener en cuenta que te exigirán un seguro de viaje, yo incluso lo recomiendo así ellos no te lo exijan. El más barato que encontré en el momento del viaje fue con Mapfre. Pagamos 70 euros por uno que te cubre todos los países que incluyen el recorrido.

2.- ¿Para el resto de países que se atraviesan cómo se tramitan los visados?

Mongolia. Para este país es relativamente fácil obtener el visado. Te cuesta 70 euros y debes gestionarla al menos con 15 días de antelación al viaje. Vamos, para no ir estresados…aunque nosotros lo hicimos un par de meses antes. A través de este enlace puedes ver los documentos que necesitas entregar para hacer la solicitud.

China. Tampoco es complicado obtenerlo, en un par de mañana lo puedes sacar. Una para llevar los recaudos y otra mañana para ir a recoger el pasaporte con el visado que cuesta 40 euros.  Si eres extranjero debes tener en cuenta que te exigirán tu permiso de residencia legal en España vigente. Si no lo tienes vigente no te lo aceptarán y la única opción en ese caso es gestionarlo en tu país de origen. Para ver los recaudos que necesitas puedes visitar la web del Consulado de China en España.

3.- ¿Cuánto dinero en metálico? ¿Cuánto en rublos? ¿Aceptan dólares? ¿Dónde cambio?

El tema del dinero es diferente para cada país que tocas mientras haces el Transiberiano. En el caso de Rusia, tanto en San Petersburgo como en Moscú tienes posibilidad de cambiar en casas de cambios que encontrarás sobre todo en el centro de la ciudad. Pero otra opción bastante cómoda y segura es que saques dinero de algún cajero electrónico. Lo de pagar con tarjeta de crédito pues será una opción, pero en las zonas más urbanas del trayecto, es decir en San Petersburgo y Moscú.

En Mongolia la dinámica cambia un poco. Allí olvídate de pagar con tarjeta de crédito. Nos pasó en un supermercado que fuimos a pagar con la tarjeta y la chica de la caja tuvo que llamar a la gerente de la tienda porque no sabía cómo utilizar la máquina TPV. Así que la mejor opción allí es sacar dinero de algún cajero electrónico, aunque en cualquier sucursal del banco tienes la posibilidad de cambiar dinero.

No obstante, al necesitar muchos billetes para poder pagar cualquier cosa, eso puede volverte un lío y perderte un poco con el valor de las cosas. Por eso es que mi recomendación es que vayas sacando la cantidad diaria mínima porque después puede pasarte que te quedes con muchos tugrits en tu bolsillo, que después en China no te valdrán para nada.

En Pekín tienes la posibilidad de cambiar dinero mucho más fácil que en Rusia y Mongolia. En cualquier oficina bancaria tienes la opción de hacerlo. Es mucho más sencillo pagar con tarjeta de crédito, así que creo que no tendrías problemas con esto.

En general, yo te recomiendo no llevar todo el dinero en efectivo contigo. La mejor opción es que tengas el dinero distribuido en dos tarjetas de crédito o débito de manera que si se te pierde una, pues tengas la opción de usar la otra.

Imprescindible: el Money belt es una maravilla que te puede ayudar a dormir más tranquilo en el tren.

4.- ¿Mejor me compro la Lonely Planet y allí leo?

La guía Lonely Planet puede ser muy útil porque te ofrece información práctica muy importante sobre todo cuando llegas a un lugar y te encuentras sin saber qué hacer. Sin embargo, la información sobre alojamiento que puedes encontrar allí puede estar desactualizada. Nos pasó que en San Petersburgo nos hospedamos en un hostal que, según esta guía, tenía jacuzzi y lo pintaba como uno de los mejores hostales de la ciudad. Nada más alejado de la realidad: no existía ningún jacuzzi y más bien la higiene del único baño que tenía dejaba mucho que desear.

En este sentido te será muy útil llevar contigo un Phrasebook de ruso, mongol y chino. Vale que no aprenderás a pronunciar todas las palabras, pero estos librillos te sirven para hacer preguntas a los locales mostrándoles directamente el libro a ellos. Normalmente tienen secciones temáticas sobre “Preguntas para comprar un billete de tren”, “Pedir en un restaurante”.

Otro dato útil son los phrasebook que en vez de palabras utilizan directamente dibujos.

5.- grado de inseguridad / seguridad

Rusia: En San Petersburgo y Moscú te puedes sentir seguro incluso por la noche. No te recomendamos eso sí, visitar lugares que se alejen del centro si no sabes bien antes qué tal es el barrio. Mejor averiguar antes o preguntarle al recepcionista del hostel, suelen ayudar mucho.

Mongolia: en Ulan Bator olvídate de salir del hostal después de las 10 de la noche. No es que no lo puedas hacer, pero te puedes exponer a peligros innecesarios. Los mongoles suelen ser personas muy pacíficas y abiertos a comunicarse contigo, pero hay aspectos culturales que se nos escapan de las manos que pueden traernos problemas con ellos. Tengo una anécdota sobre una noche en Ulan Bator que bien merece un post.

China: la verdad que en Pekín yo me sentí tan seguro como en cualquier ciudad europea, incluso en los encantadores hutongs donde por las noches el ambientillo familiar desborda camaradería y buen rollo.

6.- No soy fuerte, ¿Maleta de ruedas (con ella he recorrido lo que no está escrito) o mochila?

Creo que este ya es un tema muy personal, pero desde que descubrí las mochilas con ruedas ya no viajo sin éstas. Es un híbrido que te permite moverte con tranquilidad tanto por lugares urbanos como más rurales.

Aquí aprovecho para hablarte sobre cuánta ropa llevar. Mi viaje estaba programado para tres semanas, pero me llevé ropa como para siete días. Siempre está la opción de poder lavar ropa en los hostales/hoteles y así cargar con menos peso. Pero una vez más digo, que es algo muy personal. Yo es que soy de los que siempre prefiero ir ligero de equipaje. Además, en Pekín te puedes comprar ropa muy barata, y puede ser muy divertido comprarte unas cuantas copias casi originales de marcas reconocidas 😉

7. Llego a Moscú, viajo todo el transiberiano de ida y mi idea es regresar en transiberiano otra vez y volar de Moscú a casa (Más barato volar desde Moscú a España que de China a España)

No sé si realmente sea más barato hacer el trayecto ida/vuelta por tren. Revisa las tarifas de Aeroflot, tiene vuelos muy económicos de Pekín a España (Madrid y Barcelona) haciendo escala en Moscú. Hacer el trayecto ida y vuelta puede ser algo aburrido, pero si por un tema económico lo ves necesario, pues seguro en el tren conocerás gente que te permitirán vivir grandes aventuras tanto de ida como de vuelta.

Nov 6, 2010Eddy Lara Brito
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y eventos publicaciones.

Tour rural por el Poniente de GranadaHoy nos vamos a Londres, al World Travel Market!
06/11/2010 7 Comentarios Asia, Destinos, Europa, Recomendaciones, TransiberianoChina, mongolia, Moscú, pekín, rusia, san petersburgo, Transiberiano, ulan bator618
Eddy Lara Brito

Periodista y viajero compulsivo. Trabaja en la agencia LEWIS PR y colabora con el proyecto My Vueling City. Además, es co-fundador y organizador del Travel Bloggers Meeting.

Google+ Twitter
Comentarios: 7
  1. veronika
    07/11/2010 En 22:36

    Estoy tan impresionada por la dedicación de toda una entrada que no se como agradecerte todo el trabajo que te has tomado.
    Todos los detalles con vinculos incluidos… es un gran trabajo.
    Planificar no es facil, sobre todo en un viaje como éste en el que no conozco a nadie que lo haya hecho y todas las dudas de caracter práctico realmente no sabia a quien comentarlas.
    UN GRACIAS INMENSO!

    ResponderCancelar
  2. Eddy Lara Brito
    14/11/2010 En 20:43

    Hola Verónika,
    Para mí es un placer poder ayudarte con la organización de este maravilloso viaje. El viajar es una pasión que nos hace romper fronteras y también compartir con gente maravillosa.

    Si haces el viaje no dudes en escribirme para saber cómo te fue.

    Un abrazo,
    Eddy

    ResponderCancelar
  3. mivertigo
    25/01/2011 En 09:21

    Buenos días.
    Tras escucharte en Fitur el pasado sábado tenía muchas ganas de leer tu blog y no me ha defraudado para nada! Estoy pensando en hacer próximamente el Transiberiano y me viene genial todo lo que cuentas aquí, sólo una pregunta: ¿cuánto tiempo dedicaste en total al viaje?
    Muchas gracias!

    ResponderCancelar
  4. Eddy Lara Brito
    25/01/2011 En 12:30

    Muchas gracias Mivertigo! Pedro me ha pillado desprevenido, espero que mi intervención haya tenido alguna lógica 😉

    Yo le dediqué al viaje un total de 23 días. Salimos desde Sant Petersburgo, atravesamos Mongolia y llegamos a Pekin. Aquí puedes ver el recorrido que hicimos: http://destinosactuales.wordpress.com/2010/08/05/transiberiano-el-recorrido-por-un-sueno/

    Un abrazo y nos vemos en una próxima quedada de minube 🙂

    Eddy

    ResponderCancelar
  5. mivertigo
    25/01/2011 En 12:40

    23 días? genial! Muchas gracias por la respuesta! Seguro que vuelvo con más dudas pero antes voy a leerme bien-bien todo lo que has escrito.

    ResponderCancelar
  6. Eddy Lara Brito
    25/01/2011 En 12:43

    Tu cuando quieras escríbeme y en lo que te pueda ayudar estaré encantado, compartir también es viajar! 😉

    ResponderCancelar
  7. Motel El Jardin Manizales
    20/12/2012 En 16:22

    muy buenos dias acabo de enterarme de tu pagina y la verdad es que me parece estupendo no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote abitualmente.

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Actividades
Actividades
Contrata tu Seguro de Viajes
Últimos artículos
Maldivas, sinónimo de luna de miel.
Un paseo tras las murallas de la Ciutat Vella de Valencia
Aire de Barcelona
Categorías Principales
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Croacia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Estados Unidos
    • Nicaragua
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
  • África
    • Marruecos
Barcelona Travel Bloggers
Barcelona Travel Bloggers
TRANSIBERIANO
TRANSIBERIANO
  También te podría interesar  
Actualidad, Recomendaciones, Turismo de relax

Cruceros para estar en forma

«El spa y el gimnasio han dejado de ser el lado marginado de estas naves para convertirse en una clave al momento de elegir la mejor opción para atravesar el océano«. En la edición española del mes de Julio de la revista Sala de Espera hemos elaborado un reportaje sobre la revolución de cruceros que […]

Cataluña, España

La cara B de Lloret de Mar

  Casi siempre hay una cara escondida de todas las cosas. Y de los lugares, también. Hace un par de semanas tuvimos el placer de descubrir que en Lloret de Mar no sólo hay turismo de masas y borrachera, sino también propuestas hoteleras con encanto, estilo e íntimas. Nos contactaron desde Sant Pere del Bosc […]

Destinos, Escapadas, España, Europa, Gastronomía, Lifestyle

Nos vamos de relax a Gran Canaria

Este fin de semana nos tocará recorrer dos mil kilómetros para descubrir la isla de Gran Canaria. El viaje tendrá un tono completamente de relax gracias a la invitación que nos ha realizado la asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health que gentilmente nos ha invitado a conocer los hoteles y centros de spa y wellness […]

Alojamientos, España, Gastronomía, Lifestyle

Gran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)

Todo sitio se hace conocido por algo específico y por lo general queda encasillado en esa categoría. Para muchos Gran Canaria es un conocido destino turístico de sol y playa, eso no es ningún secreto, pero siempre he estado en contra de los estereotipos y me gusta descubrir sitios que ofrecen mucho mas de lo […]

  • Contacto
  • Copyright
Destinos Actuales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Posting....