Apemag

  • España
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Autores
Asia, Destinos, Transiberiano

¿Cuánto vale hacer el Transiberiano? (Parte I. Transporte)

Por Eddy Lara Brito

Después de comprar tus billetes te recomendamos que algún local verifique la información de fechas y horas de salida

Resulta complicado responder a esta pregunta. Un viaje como este tiene tantas trabas o complicaciones como kilómetros a recorrer. Decidir si reservar todo desde el país de origen o comprar los billetes de tren por etapas, viajar en segunda o tercera clase, hacer algún tramo en avión para aprovechar el tiempo. En fin…cuando nos tocó sortear todas estas cuestiones, al final fue más sencillo. A pesar de que nos informamos previamente, una vez allí tienes la sensación de que toda información es poca.

Si un día decides a hacer el Transbieriano y quieres tener un presupuesto estimado sobre el recorrido el tren – sin incluir el vuelo de ida desde España a Moscú o San Petersburgo, que ya sería más fácil encontrarlo -, debes tener en cuenta primero que si vas a comprar los billetes de tren por Internet y buscas economía, olvídalo. En este caso sería mejor entonces llegar allí y comprarlos directamente en cada una de las estaciones de tren y hacerlo por tramos. Prácticamente todas las webs que encontrarás en Internet que te venden billetes del Transiberiano son agencias de viaje americanas o de Europa Occidental que se sacan una buena comisión por cada billete, por lo que el precio que verás siempre será mucho mayor al real.

Lo mejor para comprar los billetes es que en el hostel/hotel donde te hospedes alguno de los trabajadores te escriba en el idioma toda la información sobre el billete

En nuestro caso nosotros partimos desde San Petersburgo. Aunque el recorrido clásico empieza en Moscú, nosotros no nos queríamos perder la ciudad más europea de Rusia. La ruta que escogimos fue la que atraviesa Mongolia para llegar a Pekín (Llamada Transmongoliana). Existe otra ruta que no toca Mongolia y llega directo a Vladivostok. El precio que pagamos por cada trayecto comprándolo directamente en las estaciones de trenes fue el siguiente:

San Petersburgo – Moscú
Tercera clase
1.000 rublos (25 euros aprox.)

Moscú – Irkustk
Segunda clase
18.000 rublos (450 euros aprox.)
Este tramo, el más largo (3,5 días) y obviamente más costoso nosotros lo hicimos en avión porque no encontramos plaza para la fecha en que nos íbamos. Al final pagamos 300 euros por el trayecto por Siberia Airlines y de paso ahorramos tiempo para disfrutarlo en Mongolia. Mucha gente que nos encontramos en el camino y que había hecho ese recorrido en tren nos decían que habíamos tomado una buena decisión, teniendo en cuenta que no pensabamos parar en Novosibirsk y que nos perdíamos cruzar los montes Urales, la frontera natural entre Europa y Ásia.

Irkuskt – Ulan Bator
Segunda clase
4.000 rublos (100 euros aprox.)

Ulan Bator – Pekín
Segunda clase
195.000 Tughriks (110 euros apro.)

El presupuesto total fue de 535 euros. A eso tendríamos que sumarle el vuelo Barcelona – San Petersburgo (130 euros) y el vuelo de vuelta Pekín – Barcelona (430 euros), es decir: 1.095 euros.

Evidentemente estos precios varían si decides viajar en primera o tercera clase. Quería mostrarte lo que gastamos nosotros para que tuvieras un presupuesto lo más cercano y real posible. En otro futuro post te hablaré sobre otros gastos a tener en cuenta como alojamiento y visados, además de las ventajas de viajar en tercera o segunda clase. Las diferencias pueden ser abismales, tanto en comodidades como en vivencias.

Sep 5, 2010Eddy Lara Brito
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y eventos publicaciones.

Transiberiano, el después...Lisboando.com, información hecha a mano sobre Lisboa
05/09/2010 22 Comentarios Asia, Destinos, Transiberianoirkustk, Moscú, pekín, precios billetestransiberiano, san petersburgo, Transiberiano, ulan bator2,379
Eddy Lara Brito

Periodista y viajero compulsivo. Trabaja en la agencia LEWIS PR y colabora con el proyecto My Vueling City. Además, es co-fundador y organizador del Travel Bloggers Meeting.

Google+ Twitter
Comentarios: 22
  1. alfonseando
    06/09/2010 En 18:29

    qué viaje más bueno, le echaré un vistazo, igual lo tengo en cuenta para el próximo verano..

    http://newmusicalestress.wordpress.com

    ResponderCancelar
  2. Miguel Angel Matabuena
    10/09/2010 En 22:22

    Hola, un amigo y yo estamos pensando hacer el transmongoliano en diciembre. Creo que lo peor es el clima, de todos modos, nuestra idea es hacerlo en sentido contrario, quiero decir, desde Pekín hasta Moscú, de tal modo, que llegando a China, allí podemos comprar buena ropa de abrigo y barata. Crees que se podrá hacer en sentido contrario como queremos?. Bueno, supongo que toda la información que me des será de gran ayuda. Nosotros somos de Mijas Costa (Málaga) y habitualmente viajamos tipo mochilero siempre en diciembre. Bueno, espero respuesta. Gracias.

    ResponderCancelar
  3. Eddy Lara Brito
    12/09/2010 En 12:16

    Hola Miguel,

    Efectivamente podrías realizar ese recorrido en sentido contrario. De hecho, ese era nuestra idea inicial, sólo que luego nos dimos cuenta de que el billete en avión nos salía más barato haciéndolo desde Rusia hasta China.

    Nosotros también hicimos este viaje de mochilero. Podrías encontrar muchas opciones de hostales en cada uno de los destinos que toques, de todas maneras en un post más adelante os daré varias recomendaciones al respecto, sobre todo en Rusia, que los hostels no son precisamente los mejores.

    Muchas gracias por escribirnos y cualquier ayuda que necesitéis para la organización del viaje, puedes escribirnos destinosactuales@gmail.com

    Un abrazo,
    Eddy

    ResponderCancelar
    • Brenda larrosa
      01/08/2020 En 20:30

      Hola yo quisiera viajar en el transiberiano. Pero saliendo de uruguay a europa

      ResponderCancelar
  4. pak muñoz
    03/10/2010 En 14:58

    buenisimo post, ayuda mucho a plantearse hacerlo… sobre todo ahora que estoy sin un duro, jejeje 😉

    ResponderCancelar
  5. Eddy Lara Brito
    08/10/2010 En 17:23

    Gracias Pak. En realidad el viaje puede ser caro o barato de acuerdo a tu disponibilidad. Al final creo que lo más caro es el billete en avión desde España hasta allá y la vuelta. Pero sobre todo Mongolia y China son destinos bastante económicos.

    ResponderCancelar
  6. AnaM
    17/10/2011 En 16:46

    Hola Eddy! ¿cuánto tiempo tardaste en hacer este viaje? creo que he leído por ahí que fueron 3 semanitas, no es mucho para ser un viaje tan largo no? quiero decir, da tiempo bien a verlo todo??

    Gracias!!

    ResponderCancelar
    • Eddy Lara Brito
      19/10/2011 En 07:36

      Hola Ana,

      Sí efectivamente tardé 3 semanas, pero me dio tiempo de estar más tiempo en Mongolia (4 días) y Pekín (6 días). De todas maneras el viaje lo puedes extender de acuerdo al tiempo que quieras. Si hubiese sido por mí hubiera preferido hacerlo en mes y medio.

      Saludos,
      Eddy

      ResponderCancelar
  7. Gabi
    30/01/2012 En 03:29

    Excelente post Eddy !
    me he unido a vuestro grupo en facebook
    quiero hacer el mismo viaje que has hecho, pero me gustaría saber qué fecha me recomiendas
    Lo otro ..cuántos euros aprox. te has gastado en impuestos y asuntos burocráticos?
    por último?
    necesito alguna documentación especial?
    Muchas Gracias !!!!!!!

    ResponderCancelar
    • Eddy Lara Brito
      01/02/2012 En 23:30

      Hola Gabi, ¡Muchas gracias por tus halagos!
      La verdad que depende mucho de la época que escojas para hacer el viaje. Una cosa es hacer el recorrido en verano y otra muy distinta es hacerlo en invierno. Creo que allí va a depender mucho de lo que más te guste. Eso sí, el frío invernal es extremo…Al menos 30 ó 40 grados bajo cero.

      ¿Con respecto a gastos de impuestos y burocráticos a qué te refieres?

      De documentación necesitas el respectivo visado de cada país: Rusia, Mongolia y China. Por supuesto que dependiendo de tu nacionalidad. Yo te recomiendo visitar la web del consulado de cada país y así informarte mejor.

      Saludos,
      Eddy

      ResponderCancelar
      • Gabi
        28/02/2012 En 01:31

        Eddy. te pasaste !!!
        la verdad tu blog me ha ayudado un montón a organizar el viaje
        es demasiado duro el invierno, así que iremos en mayo
        ahí te cuento cómo nos va
        muchas gracias !
        saludos,
        Gabi

        ResponderCancelar
        • Eddy Lara Brito
          28/02/2012 En 15:56

          ¡Genial Gaby! Espero que tu viaje sea todo un éxito. Y no olvides escribirme a tu vuelta para saber sobre tus experiencias y aventuras.

          Saludos

          ResponderCancelar
  8. Amilcar
    19/04/2012 En 04:52

    Hola, muy buen blog. Te cuento que estoy planeando mi viaje desde pekin a moscu. He leido que para sacar tickets debes hacerlo con 45 dias de anticipacion, es cierto?, o es si lo queres hacer por empresas?. Mi idea de viaje es hacerlo sin empresa de turismo, sacar ticket en cada estacion y si me gusta la ciudades quedarme un par de noche en cada una. Me parece lo mejor en cuanto al contacto con la gente local y a la economia. Muchas gracias

    ResponderCancelar
    • Eddy Lara Brito
      21/04/2012 En 10:56

      Hola Amilcar, pues definitivamente yo te recomiendo la segunda opción que planteas. Primero porque es mucho más económica y luego porque defintivamente le imprimirá a tu viaje un aire de aventura inigualable. Saludos!!

      ResponderCancelar
  9. sebastian
    24/04/2012 En 13:27

    hola eddy! he visto las fotos de tu viaje y me parecieron excelentes. Espero hacer este viaje en noviembre y lo que te pediría si puedes es información o recomendación de hoteles-hosteles para pasar los días.

    muchas gracias por compartir este post, te saludo sebastian

    ResponderCancelar
    • Eddy Lara Brito
      24/04/2012 En 14:41

      Hola Sebastián,

      Gracias por escribirme. Es un gran viaje que no te puedes perder por nada. Te dejo un post que escribí precisamente sobre el alojamiento. Espero que te pueda servir: https://destinosactuales.com/2010/09/27/%C2%BFcuanto-vale-hacer-el-transbieriano-parte-ii-alojamiento/

      Saludos,
      Eddy

      ResponderCancelar
  10. Diego
    27/06/2012 En 14:57

    Hola!!
    Quiero hacer la ruta del transmongoliano, pero estoy dudando de si tramitar desde Madrid los 3 visados (ruso, mongol y chino), ya que tengo miedo de no poder tramitar los dos últimos en Rusia y Mongolia respectivamente (el ruso lo haria desde Madrid). No puedo ponerme en contacto con los consulados correspondientes y no tengo la seguridad de no quedarme varado allí! Obviamente el ir por libre es mas barato, asi que… flexibilidad VS seguridad! ¿Me podrías dar tu opinión?

    Mil gracias!!!

    Diego

    ResponderCancelar
    • Eddy Lara Brito
      08/07/2012 En 12:34

      Hola Diego,

      En nuestro caso tramitamos los tres visados en el consulado de cada país en Barcelona. Podría ser más cómodo, pero en Rusia conocimos gente que estaba haciendo la misma ruta y los tramitaba directamente allí. Yo creo que depende del tiempo que tengas para hacer todo el recorrido. En el caso de nosotros al ir con los días contados no nos podíamos dar el lujo de perder uno o dos días esperando un visado.

      Espero que te haya servido mi aclaración y cualquier duda me escribes.

      Eddy

      ResponderCancelar
  11. Rodrigo
    24/05/2013 En 10:40

    Qué viaje más guapo. Quiero hacerlo, aunque aún es muy pronto para mí, sobretodo en el tema económico jeje. Pero cuando empiece a planearlo te pediré ayuda si no te importa Eddy. Como mola viajar y la gente con estas experiencias! Un saludo!

    ResponderCancelar
  12. andrea
    10/06/2013 En 19:40

    Qué maravilla de viaje y qué interesante blog.
    Muchisimas gracias.
    Yo estoy ahora volviendome directamente loca con los preparativos…querría preguntarte por el seguro ruso y mongol, ¿cómo lo contraste?
    Además, me resulta muy complicado tramitar el visado de mongolia sin tener todavía los billetes de tren, (teniendo que esperar los dichosos 45 días…) cómo lo hicisteis?
    Un abrazo y millones de gracias

    ResponderCancelar
  13. Pakete
    21/08/2013 En 13:19

    Hola Eddy,
    ¿Cuáno os gastasteis en comer? ¿Bocadillos, restaurantes,….?

    Un saludo

    ResponderCancelar
    • Eddy Lara Brito
      07/09/2013 En 16:17

      Hola! Pues la verdad que en general la comida es muy económica. Debes tener en cuenta que al no contar con refrigeración en el tren lo más recomendable es comprar comida deshidratada como sopas, pastas,etc. Que podrás preparar en los supermercados. Piensa que hay recorridos que pueden durar 36 horas seguidas.

      Saludos!!

      ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Actividades
Actividades
Contrata tu Seguro de Viajes
Últimos artículos
Maldivas, sinónimo de luna de miel.
Un paseo tras las murallas de la Ciutat Vella de Valencia
Aire de Barcelona
Categorías Principales
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Croacia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Estados Unidos
    • Nicaragua
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
  • África
    • Marruecos
Barcelona Travel Bloggers
Barcelona Travel Bloggers
TRANSIBERIANO
TRANSIBERIANO
  También te podría interesar  
Alojamientos, España, Gastronomía, Lifestyle

Gran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)

Todo sitio se hace conocido por algo específico y por lo general queda encasillado en esa categoría. Para muchos Gran Canaria es un conocido destino turístico de sol y playa, eso no es ningún secreto, pero siempre he estado en contra de los estereotipos y me gusta descubrir sitios que ofrecen mucho mas de lo […]

Actualidad, Recomendaciones, Turismo de relax

Cruceros para estar en forma

«El spa y el gimnasio han dejado de ser el lado marginado de estas naves para convertirse en una clave al momento de elegir la mejor opción para atravesar el océano«. En la edición española del mes de Julio de la revista Sala de Espera hemos elaborado un reportaje sobre la revolución de cruceros que […]

Destinos, Escapadas, España, Europa, Gastronomía, Lifestyle

Nos vamos de relax a Gran Canaria

Este fin de semana nos tocará recorrer dos mil kilómetros para descubrir la isla de Gran Canaria. El viaje tendrá un tono completamente de relax gracias a la invitación que nos ha realizado la asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health que gentilmente nos ha invitado a conocer los hoteles y centros de spa y wellness […]

Cataluña, España

La cara B de Lloret de Mar

  Casi siempre hay una cara escondida de todas las cosas. Y de los lugares, también. Hace un par de semanas tuvimos el placer de descubrir que en Lloret de Mar no sólo hay turismo de masas y borrachera, sino también propuestas hoteleras con encanto, estilo e íntimas. Nos contactaron desde Sant Pere del Bosc […]

  • Contacto
  • Copyright
Destinos Actuales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR