Apemag

  • España
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Autores
Transiberiano

Transiberiano – El recorrido por un sueño

Por Eddy Lara Brito


La aventura comenzó el pasado mes de enero. Había quedado con mi amigo Claudio para asistir a la quedada de viajeros que organizó Minube en FITUR. Allí tuvimos la oportunidad de ver tres casos muy distintos de personas y/o familias que le dieron la vuelta al mundo en un año, el sueño de todo gran viajero. Quedamos alucinados por todas las anécdotas y experiencias contadas.

El subidón por descubrir nuevos destinos – desde los más exóticos hasta los más alejado de nuestra cultura – aumentó como la espuma. Al final del encuentro nos fuimos a tomar algo sin dejar de pensar en la idea alocada por iniciar un buen viaje. De pronto Claudio me dice: «Siempre he soñado con hacer el Transiberiano». En el momento no le hice caso, pero semanas después participé en otro encuentro de viajeros que le han dado la vuelta al mundo, esta vez en la librería Altair de Barcelona. Justo antes de comenzar el encuentro estuve revisando en la librería muchas guías de viajes al azar y como por arte de magia cae en mis manos la guía «Trans-Siberian Handbook de Bryn Thomas». Le hice una foto con el móvil y se la envié a Claudio y le comento que me apuntaba a hacer ese increíble recorrido en tren. No había vuelta atrás, pocas veces le hago caso a la intuición, pero las veces que lo he hecho no me he arrepentido. No se trata de la vuelta al mundo, pero sí sería un buen comienzo. Desde entonces han pasado poco más de siete meses. Mañana iniciamos el recorrido por un sueño…

  • 9.288 kilómetros
  • Siete días de recorrido en tren en total / El trayecto más largo del mundo
  • Una travesía por ocho zonas horarias
  • Tres países: Rusia (El más extenso del mundo), Mongolia  y China (El más poblado del mundo)
  • El cruce por tierra de la mítica frontera natural entre Europa y Ásia a través de los Montes Urales.

El recorrido lo iniciaremos mañana con un vuelo desde Barcelona a Riga. Como nos salía más barato, pues decidimos coger esa opción que implica pernoctar en la capital letona por una noche, buena excusa para conocer una ciudad más.


El sábado muy temprano cogeremos un vuelo a San Petersburgo. Después de un par de días para conocer la ciudad, arrancaremos a Moscú en tren. Una noche de viaje para llegar a la capital rusa. Tras analizar las miles de opciones para reservar los billetes de tren por Internet para todo el recorrido llegamos a la conclusión que la mejor opción era comprarlos ya una vez en Moscú. Los precios que puedes encontrar en las diferentes webs son una estafa si lo comparas con el precio real.

En el mismo hostal nos aseguraremos de que nos echen una mano para escribir en ruso en un papel los billetes que necesitaremos comprar y poder solicitarlos a vendedor de billetes en la estación. Es la forma más común de hacerlo, sin embargo, ya contamos en la mochila con un phrasebook de Lonely Planet para cada idioma: ruso, mongol y chino.


De Moscú cogeremos el famoso tren 44. Número mágico para los valientes viajeros del Transiberiano. Después de tres días y medio de viaje llegaremos a la ciudad de Irkustk, considerada la capital de Siberia occidental. Lamentablemente, por temas de tiempo hemos tenido que saltarnos una parada en Yekaterinburg y Novosibirsk. En Irkustk la idea será hacer una excursión por el Lago Baikal, el más profundo del mundo (1.637 metros de profundidad) y contiene el 20% del agua dulce del planeta (23.600 km³ de agua).

Próxima parada: Ulan Bator, la capital de Mongolia. Será el centro de operaciones para poder hacer excursiones en caballo por el desierto de Gobi y pernoctar varias noches en «gers», especie de tiendas de campaña donde viven los pastores nómadas. Personalmente, este es quizás una de las partes del recorrido que me hace especial ilusión. Las pocas personas que he conocido que han visitado Mongolia siempre comentan que allí el tiempo se detuvo en algún período de la edad media. ¿Quién ha dicho que se necesita una máquina para poder viajar en el tiempo? Bueno sí, en todo caso un tren.


La forma de hacer la última parte del trayecto que nos llevará hasta Pekín será una incógnita hasta llegar a Ulan Bator. En este caso nos encontramos con una inconveniente, pues el tren directo Ulan Bator – Pekín salen los lunes y jueves y por mucho que intentamos ajustarlo nos fue imposible. Así que optaremos por dos opciones: la primera sería coger tren desde Ulan Bator hasta la frontera Erlian Erenhot y desde allí coger un slepping bus hasta Pekín. La otra opción sería un tren que nos llevaría hasta Jining y desde allí otro tren nocturno hasta Pekín.

A Pekín le tenemos reservado al menos seis días, uno para creernos que hemos finalizado el recorrido 😉 y otros cinco días para disfrutar de todo lo que ofrece la capital china. Nos sabrá a poco, pero el Transiberiano es su recorrido en sí. Muchos coinciden y piensan que es un viaje muy introspectivo. Ya te daremos nuestras propias opiniones.


El Transiberiano está planificado al 70%. No hay manera de salir de casa con el 100% de todo organizado. Parece que forma parte de su naturaleza en sí. Esto me gusta porque una cosa es el viaje que se planifica y otra muy distinta el que resulta.

Volveremos en septiembre con muchas ganas de contarte en detalle esta gran travesía por el umbral físico de la lejanía. Y si es necesario deshacer el camino andado para poder contarlo, pues así lo haremos. De todas maneras, intentaremos darte avances – siempre y cuando el Wifi que pillemos no los permita – a través de nuestras diferentes vías instantáneas de comunicación: @Destinoactuales / @larabrito / www.facebook.com/destinosactuales.

Ago 5, 2010Eddy Lara Brito
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y eventos publicaciones.

La cocina danesa en la cima del cieloCamino de Santiago, una ruta legendaria
05/08/2010 12 Comentarios TransiberianoChina, mongolia, rusia, Transiberiano966
Eddy Lara Brito

Periodista y viajero compulsivo. Trabaja en la agencia LEWIS PR y colabora con el proyecto My Vueling City. Además, es co-fundador y organizador del Travel Bloggers Meeting.

Google+ Twitter
Comentarios: 12
  1. claudio
    05/08/2010 En 08:39

    Muy buen relato Eddy…quiero que sea mañana ya para partir!!

    ResponderCancelar
  2. pak muñoz
    05/08/2010 En 08:41

    que bueno!, yo llevo tiempo con ello en la cabeza tb… os seguiré los pasos… aunque sea por el blog.

    una cosa, cuando los compreis podeis decir el precio real al que os han salido los billetes?. así me hago una idea mejor.

    disfrutadlo y ya contareis!!

    pak.

    ResponderCancelar
  3. DIEGO
    05/08/2010 En 14:27

    MUY BUENO YA NOS IRAS CONTANDO….
    SUERTE Y PASARLO BIEN..
    DIEGO

    ResponderCancelar
  4. Eddy Lara Brito
    05/08/2010 En 19:50

    Gracias Claudio y Diego!!!!

    Pak, ten por seguro que en cuanto sepamos los precios reales lo publicaremos en el blog. Si tienes la idea de hacer el viaje, te doy una recomendación: compra el billete y ya verás que luego te espabilas y lo haces. De todas maneras, cuando volvamos te podré hablar con más propiedad del viaje y echarte una mano.

    ResponderCancelar
  5. Aventurer@
    06/08/2010 En 22:35

    Feliz viaje Eddy! Me ha parecido genial al presentación previa. Ya nos irás contando…
    El Transiberiano es uno de mis viajes pendientes.
    Besos!

    ResponderCancelar
  6. Eddy Lara Brito
    07/08/2010 En 20:44

    Muchas gracias Merche! Ya estoy en San Petersburgo. Apenas la estoy comenzando a conocer, aunque el calor es muy fuerte ahora. Esperemos que los incendios en Moscú mejoren porque ya nos vamos el lunes para allá.

    Un abrazo!!

    ResponderCancelar
  7. Eddy Lara Brito
    07/08/2010 En 20:47

    Pak, ya compramos el billete de San Petersburgo a Moscú nos costó 1.000 rublos en segunda clase. Es decir, unos 25 euros. No encontramos en tercera clase que por cierto no las recomendaron si viajamos en grupo, pero si viajas solo mejor en segunda.

    Mientras vaya haciendo el recorrido te voy dando más datos sobre el precio de los demás recorridos. En todo caso, voy a hacer un post al final del viaje sobre este tema.

    Saludos desde San Petersburgo!!!

    ResponderCancelar
  8. Baudy
    08/08/2010 En 18:59

    Amigo Eddy….mucha suerte con todo… como tú lo dices..cuando son travesías de esta índole….una cosa es lo planificado..y otra lo que resulta…siempre los cambios son para bien!! esa es la dinámica de un viajero…atrevido..así que a pasarla bien!! Aloha!!

    PD. luego tus tips me servirán para hacer esa ruta a futuro..jejejeje.. Un abrazo.

    ResponderCancelar
  9. Aventurer@
    16/08/2010 En 17:36

    Espero que hayais podido emprender vuestro yiaje en el Transiberiano dadas las dificultades en Moscu, un abrazo!

    ResponderCancelar
  10. veronika
    01/11/2010 En 16:12

    planifico mi viaje:
    1.-primera duda, el visado para rusia… como lo tramitais, tengo elegido el hostel pero no entiendo el modo de avanzar…
    2.- para el resto de paises que se atraviesan como se tramitan los visados?
    3.- cuanto dinero en metalico, cuanto en rublos, aceptan dólares, donde cambio…
    4.- mejor me compro la lonely planet y alli leo?
    5.- grado de inseguridad/ seguridad
    6.- no soy fuerte, maleta de ruedas ( con ella he recorrido lo que no está escrito…) o mochila
    7. llego a moscu viajo todo el transiveriano de ida y mi idea es regresar en transiveriano otra vez y volar de moscu a casa… (mas barato volar moscu españa mas tren que vuelo china …)

    ResponderCancelar
  11. Eddy Lara Brito
    06/11/2010 En 23:21

    Hola Verónika,

    Han sido tan buenas tus preguntas que les he querido dedicar un post al respecto: http://destinosactuales.wordpress.com/2010/11/06/transiberiano-preguntas-frecuentes-faq/

    Espero que te sirvan mis respuestas y bienvenidas otras preguntas si las tienes.

    Saludos,
    Eddy

    ResponderCancelar
  12. Astaroth
    01/07/2012 En 17:20

    Hola, disculpa que te moleste, antetodo gracias por los datos del Blog! una pregunta: en el tren transiberiano hay conexion wifi? Gracias!

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Actividades
Actividades
Contrata tu Seguro de Viajes
Últimos artículos
Maldivas, sinónimo de luna de miel.
Un paseo tras las murallas de la Ciutat Vella de Valencia
Aire de Barcelona
Categorías Principales
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Croacia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Estados Unidos
    • Nicaragua
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
  • África
    • Marruecos
Barcelona Travel Bloggers
Barcelona Travel Bloggers
TRANSIBERIANO
TRANSIBERIANO
  También te podría interesar  
Cataluña, España

La cara B de Lloret de Mar

  Casi siempre hay una cara escondida de todas las cosas. Y de los lugares, también. Hace un par de semanas tuvimos el placer de descubrir que en Lloret de Mar no sólo hay turismo de masas y borrachera, sino también propuestas hoteleras con encanto, estilo e íntimas. Nos contactaron desde Sant Pere del Bosc […]

Destinos, Escapadas, España, Europa, Gastronomía, Lifestyle

Nos vamos de relax a Gran Canaria

Este fin de semana nos tocará recorrer dos mil kilómetros para descubrir la isla de Gran Canaria. El viaje tendrá un tono completamente de relax gracias a la invitación que nos ha realizado la asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health que gentilmente nos ha invitado a conocer los hoteles y centros de spa y wellness […]

Alojamientos, España, Gastronomía, Lifestyle

Gran Canaria: Naturaleza, sol y wellness (I)

Todo sitio se hace conocido por algo específico y por lo general queda encasillado en esa categoría. Para muchos Gran Canaria es un conocido destino turístico de sol y playa, eso no es ningún secreto, pero siempre he estado en contra de los estereotipos y me gusta descubrir sitios que ofrecen mucho mas de lo […]

Actualidad, Recomendaciones, Turismo de relax

Cruceros para estar en forma

«El spa y el gimnasio han dejado de ser el lado marginado de estas naves para convertirse en una clave al momento de elegir la mejor opción para atravesar el océano«. En la edición española del mes de Julio de la revista Sala de Espera hemos elaborado un reportaje sobre la revolución de cruceros que […]

  • Contacto
  • Copyright
Destinos Actuales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR